Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral:
El pasado 7 de julio se publicó en el BOE la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes de reforma para el mercado laboral, que viene a sustituir al Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y en la que se establecen modificaciones en el ámbito del IRPF y del IS.
- Indemnizaciones por despido improcedente:
Tras la desaparición del “despido exprés” de la regulación laboral se modifica el apartado e) del art. 7 de la Ley 35/2006, del IRPF, eliminando la mención a esta modalidad de despido. Por tanto, desde la entrada en vigor de esta norma, para que la indemnización por despido improcedente quede exenta, resultará necesario que la improcedencia del mismo se declare ante el SMAC. No obstante, quedarán exentas en todo caso sin necesidad de acudir a este organismo, las indemnizaciones por los despidos que tuvieran lugar entre fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 3/2012 (12 de febrero de 2012) hasta la entrada en vigor de la Ley 3/2012 (8 de julio de 2012).
- Deducción por creación de empleo:
Se da una nueva redacción al art. 43 del TRLIS con el sentido de establecer las siguientes deducciones:
Deducción de 3.000 euros para entidades que contraten a su primer trabajador a través de un contrato indefinido de apoyo a los emprendedores, que sea menor de 30 años.
Esta deducción está sujeta a determinadas condiciones, las entidades que cuenten con menos de 50 trabajadores en el momento en que concierten contratos por tiempo indefinidos de apoyo a los emprendedores con desempleados beneficiarios de una prestación por desempleo, podrán deducir de la cuota íntegra el 50% del menor de los 2 importes siguientes:
- 1º Importe de la prestación por desempleo que el trabajador tuviera pendiente de percibir en el momento de la contratación.
- 2º Importe correspondiente a 12 mensualidades de la prestación por desempleo que tuviera reconocida.
Esta deducción también será de aplicación a los contribuyentes por IRPF que realicen actividades económicas.
Noticias
Terminamos con un par de noticias que nos parecen muy interesantes y que aparecieron en la prensa económica en los últimos días:
- Aumentan los procesos abiertos por la fiscalía de Madrid por delitos contra hacienda.
A lo largo del año 2011 han aumentado los incidentes de modificación de medidas acordadas en Derecho de Familia (un 45,68% más); los delitos contra la seguridad vial; los delitos contra los derechos de los trabajadores (un 30,43%) y los delitos contra la Hacienda Pública (en un 20,18 % respecto de2010).
(El Economista 11/07/2012)
- Rajoy baraja reducir la deducción en el IRPF a quien ya compró su casa
El presidente del Gobierno, anunció el pasado miércoles que suprimirá la deducción por adquisición de vivienda para los nuevos compradores a partir de 2013. Hacienda estudia también algún tipo de restricción en función de la renta para los 5,8 millones de propietarios que ya compraron su casa y se deducen por ella en el IRPF.
(Cinco Días 18/07/2012)
Volver
|