Es bien conocido que los padres tienen derecho a una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por el hecho de tener hijos a su cargo pero, ¿qué ocurre con los abuelos?, ¿tienen derecho a esa misma deducción cuando sus nietos conviven con ellos? Existe una respuesta por parte de la […]
Archivos de Categoría: Tributario
¿Puedo seguir aplicándome la deducción si cambio el contrato de un propietario a otro siendo estos cónyuges? Existe una deducción en el IRPF que me permite deducir parte del alquiler que satisfago al propietario de una vivienda si dicha vivienda la destino a ser mi residencia habitual, siendo yo el inquilino. En algunos casos nos […]
Según la resolución del TEAC del 10 de julio de 2019, parece que la Agencia Tributaria tiene las puertas abiertas para poder reclamar todas aquellas indemnizaciones exentas, hasta 180.000 euros, que se hayan producido en los ejercicios fiscales no prescritos. El Art. 7.e) de la Ley 35/2006, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las […]
Consecuencias fiscales de la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo el próximo 31 de octubre de 2019 El próximo 31 de octubre de 2019 se hará efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el conocido como “Brexit duro”, pasando a tener dicho Estado la consideración de “tercer […]
En la campaña de Renta suele darse el caso de que los contribuyentes, cuando tienen que declarar los ingresos por tener una vivienda de su propiedad arrendada, creen que la “factura” con la Agencia Tributaria les va a salir por las nubes. Desconocen que se pueden incluir una serie de gastos, totalmente deducibles, que minoran […]
La normativa que resulta aplicable en el cálculo y confección de la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ha estado sujeta a cambios en los últimos años, motivado por diversos pronunciamientos jurisprudenciales. Antecedentes y cambios normativos El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es un tributo estatal pero cedido a las Comunidades Autónomas y que […]
Hace unos meses ya explicamos en un artículo los cambios tributarios que se habían aprobado en Andalucía, en virtud del Decreto-Ley 1/2019, de 9 de abril, por el que se modifica el texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2018, […]
– Comprar una empresa con Pérdidas – Desde 2015 el legislador ha restringido los requisitos para poder aprovechar las Pérdidas[1] de una empresa en otra, con motivo de la compra de la primera, de tal forma que se restringe en algunos casos el derecho a poder aprovechar dichas Bases Imponibles Negativas (en adelante, BIN), en […]
Las ETVE (Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros) son sociedades residentes en España que tienen unas características especiales por las que se acogen a un régimen fiscal concreto. Tienen la misma forma que cualquier otra sociedad, siendo en su mayoría sociedades limitadas y son sociedades capaces de manejar un gran número de inversiones extranjeras. Este […]
En el tiempo de la declaración de la renta muchos se preguntan si le conviene o no hacer la declaración conjunta, vamos a resolver algunas cuestiones sobre la tributación conjunta, cuáles son sus beneficios y sus desventajas. Vaya por delante que solo hay una forma de saber si conviene o no hacer la declaración conjunta… […]