IRPH: el índice que faltaba por sentencia. Todo apunta a un nuevo varapalo a la banca en 2025
Todo el sector bancario español está en alerta, pendiente de la próxima sentencia del Tribunal Supremo sobre el IRPH. Hay muchos millones de euros en juego, dependientes de esta sentencia.
La transparencia de este índice ha sido puesta en entredicho, igual que lo fue la forma de “vender” las hipotecas con el EURIBOR, de tal manera que el Tribunal Supremo está apunto de pronunciarse sobre la transparencia de la aplicación de este índice, y si el Supremo finalmente se pronuncia indicando que dicho índice no es válido para ser aplicado en las hipotecas supondría que todos aquellos que tengan este índice en su escritura de préstamo hipotecario podrán reclamar la devolución de cantidades a determinar para cada hipoteca.
La suma de estas cantidades podría suponer muchos millones en todo el sector bancario y la sentencia previsiblemente se publicará en los próximos días.
¿Qué es el IRPH?
El IRPH es el índice más usado para marcar los tipos de interés de las hipotecas tras el EURIBOR. Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios, por sus siglas IRPH, es un tipo de interés variable utilizado para referenciar algunas hipotecas, sobre todo las de tipo variable, que se calcula como un promedio de los tipos de interés aplicados por las entidades financieras a las hipotecas a tres años para la compra de vivienda.
A diferencia del EURIBOR, éste IRPH se calcula según los tipos interbancarios, que se calculan a partir de los tipos que aplican los bancos directamente a los clientes de préstamos hipotecarios.
Estaremos atentos a esta sentencia porque muchos consumidores han reclamado la nulidad de las cláusulas IRPH en sus hipotecas y las sentencias se sucederían en cascada.
Enlace para datos de contacto
Si su hipoteca se calcula de acuerdo con este índice déjenos sus datos junto con la escritura y nosotros contactaremos con usted para asesorarle al respecto en el siguiente enlace. Reclamación de gastos hipotecarios con IRPH
Resumen
Título del post
IRPH: el índice que faltaba por sentencia. Todo apunta a un nuevo varapalo a la banca en 2025
Descripción
¿Tienes una hipoteca con IRPH? El Supremo está por sentenciar. Podrías reclamar devoluciones millonarias. Infórmate y consulta con abogados expertos. ¡Actúa antes del fallo judicial!
Jesús es Economista y Abogado, estudió la licenciatura de Economía en la Universidad de Navarra, es Máster en Tributación por Garrigues, donde comenzó a trabajar en la oficina de Granada, pasó por otros dos despachos multinacionales de reconocido prestigio mientras estudiaba Derecho en Madrid, hasta que finalmente constituyó Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales a principios de 2006. Jesús es colaborador habitual de medios de comunicación cuando tratan temas empresariales, fiscales y jurídicos, como Radio Intereconomía en el programa “Foro Fiscal”, Cadena Ser y Ondacero. Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad de Granada con una Tesina titulada “Intercambio internacional de información tributaria y Paraísos Fiscales”, que defendió ante el tribunal correspondiente obteniendo el DEA en Derecho Financiero y Tributario con Sobresaliente. El título de su Tesina deja claro que ha profundizado como pocos en este ámbito del derecho, lo que le facilita el trabajo actual en fiscalidad internacional. Autor del libro “Cómo rentabilizar tu declaración de la renta” e ideólogo y desarrollador de la primera aplicación jurídica en España dedicada a la descarga de modelos de documentos legales, Paxtum. Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo (programa AD-1) en 2016/17. Profesor-Colaborador del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), para las materias de Derecho Mercantil y Derecho Financiero-Tributario, siendo así co-autor de los libros teóricos de ambas áreas y del libro de “casos prácticos” de Derecho Financiero-Tributario. Experto en el sistema tributario español, fiscalidad internacional y derecho societario-mercantil, habla inglés y es el Director de nuestra empresa, Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales. Jesús fue nominado en 2020 al premio Best Lawyers en derecho societario, fusiones y adquisiciones, habiendo sido galardonado con este premio dos años consecutivos, en 2021 y 2022. Best Lawyers se ha ganado el respeto de la profesión, los medios de comunicación y el público como la fuente más confiable e imparcial de referencias legales. La lista está dividida por región geográfica y áreas de práctica. Son revisados por sus pares en base a la experiencia profesional y se someten a un proceso de autenticación para asegurarse de que se encuentran en la práctica actual y en buen estado. Ha sido galardonado en 2018 con la Cruz Blanca al mérito civil por el Ministerio del Interior del Reino de España (Comisaría General de Policía), concedida por su labor profesional como asesor jurídico-fiscal de empresas multinacionales y la colaboración de éstas con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Español. Este galardón se concede únicamente a miembros del cuerpo de policía nacional y a muy pocos civiles.