Bancario

Tarjetas Revolving: ¿Puedo reclamar la nulidad de la tarjeta revolving si soy empresario?

¿Qué son las tarjetas revolving? En nuestra publicación de 13 de marzo de 2020, explicábamos que, las tarjetas revolving son mecanismos de pago en forma de tarjetas que se pueden adquirir en algunas entidades bancarias mediante las cuales el consumidor adquiere un crédito flexible con el banco. Puedes recodarla pinchando en el enlace Tarjetas Revolving: […]

Las tarjetas revolving como créditos usurarios

¿Qué son las tarjetas revolving? Las tarjetas revolving son un crédito al consumo concedido por una entidad financiera, en el que se pone a disposición del consumidor una determinada cantidad de dinero, para que sea utilizada total o parcialmente, siempre dentro del límite establecido, y que será devuelto de forma aplazada en varias cuotas. Es […]

Notas sobre las modificaciones legales respecto al coronavirus y el estado de alarma en España

Emitimos esta nota para tratar de tener informados a todos nuestros clientes de primera mano sobre las decisiones que está adoptando el Gobierno y que tienen influencia en nuestras empresas, fiscalidad y demás aspectos tan preocupantes a día de hoy. NORMATIVA: Real Decreto-Ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes […]

Tarjetas Revolving: ¿Puedo reclamar los intereses abusivos?

¿Qué son las tarjetas revolving? Son mecanismos de pago en forma de tarjetas que se pueden adquirir en algunas entidades bancarias mediante las cuales el consumidor adquiere un crédito flexible con el banco. El objetivo de las mismas es poder realizar compras con pagos aplazados. Todas ellas tienen un límite del crédito y dicho crédito […]

Los cambios más importantes de la nueva Ley Hipotecaria

Ley hipotecaria 16 junio 2019

En vigor desde el 16 de junio de 2019 Tras las avalanchas de demandas interpuestas contra las entidades financieras y la imposición de una norma comunitaria para reforzar la protección de los clientes en el mercado hipotecario, el gobierno español se ha visto en la necesidad de aclarar y marcar los límites a las entidades […]

Gastos Hipotecarios: toda la historia jamás contada

Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados El cliente paga, no, perdón, el banco paga. Bueno, mejor que pague el cliente. Cambiemos la norma, que pague el banco. Voy a tratar de explicar todo este cuento, de nunca acabar, que gira en torno a quién debe pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados (en adelante, AJD), que […]

A vueltas con los Gastos Hipotecarios. El Supremo se desdice.

El banco tiene que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Como todo el mundo sabe ya, ayer mismo se publicó la última Sentencia del Tribunal Supremo que aclara quién debe pagar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en la Hipoteca, que ya sabemos que es el banco. Por fin los Jueces del Supremo han […]

La Comisión de Apertura: una cláusula abusiva reconocida por los tribunales

La comisión de apertura es un cargo que las entidades bancarias han estado incluyendo, durante muchos años, dentro de una cláusula en gran parte los contratos de préstamo con consumidores. En dicha cláusula se obligaba al cliente al pago de una comisión, por la apertura de la hipoteca que estaban contratando. El importe se cobraba […]

¿Qué necesita para poder reclamar su Cláusula Suelo?

1. Análisis de la existencia de una cláusula suelo: Lo primero es conocer si la escritura de préstamo hipotecario tiene clausula suelo. Por clausula suelo entendemos un límite mínimo a pagar en las cuotas mensuales de la hipoteca que se le aplica al tipo de interés. Dicho tope se incorpora al documento con escasa transparencia. 2. […]

¿Malas noticias la sentencia del Tribunal Supremo sobre los gastos hipotecarios? ¿Por qué?

Yo creo que son… ¡Buenas Noticias! El pasado miércoles 28 de febrero de 2018 el Tribunal Supremo dio a conocer, mediante nota de prensa, un resumen de la Sentencia que hará pública más tarde sobre las controvertidas demandas de “Gastos Hipotecarios” contra las entidades bancarias, y leyendo la prensa parece que todo son “malas noticias”, […]