A través del Real Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes, el Gobierno ha establecido una serie de medidas para la suspensión de desahucios y lanzamientos, así como compensaciones a los […]
Archivos de Categoría: Civil
Emitimos esta nota para tratar de tener informados a todos nuestros clientes de primera mano sobre las decisiones que está adoptando el Gobierno y que tienen influencia en nuestras empresas, fiscalidad y demás aspectos tan preocupantes a día de hoy. NORMATIVA: Real Decreto-Ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes […]
Las Comunidades Autónomas a lo largo de los años han ofrecido y siguen ofreciendo grupos de viviendas (VPO) para ciudadanos con rentas reducidas. En ocasiones el promotor es la administración pública y en otras es una entidad privada, pero vamos a concretar aun más sobre este tipo de inmuebles para aclarar la cuestión planteada inicialmente. […]
¿Qué es la prevención del blanqueo de capitales? La prevención de blanqueo de capitales es una serie de cumplimientos y acciones previstas para que entre todos trabajemos en el control de los intercambios de capital, para evitar el movimiento de dinero procedente de actividades ilícitas. Esta ley tiene como objetivo preservar la integridad y proteger […]
Artículo revisado y actualizado con la ley vigente el 14 de mayo de 2019. La ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994, protege los contratos de vivienda habitual y a sus inquilinos. Esta ley garantiza a los ciudadanos una vivienda estable y un equilibro, evitando las continuas mudanzas, gastos extras, problemas de correspondencia, resolución de contratos y […]
Desde la celebración del matrimonio comienza a aplicarse en la economía familiar uno de los tres regímenes matrimoniales que recoge nuestro ordenamiento jurídico: sociedad de gananciales, separación de bienes o régimen de partición. El régimen matrimonial regula los aspectos económicos del matrimonio. A nivel general el que se establece por defecto en España, es el […]
Los diversos impedimentos para acceder a la justicia en asuntos internacionales han obligado a la comunidad europea a desarrollar una legislación comunitaria que regule un procedimiento de demanda para acreedores en este sentido. Antes debíamos buscar un abogado en el país extranjero y reclamar la deuda allí, lo que a todos los efectos es poco […]
Explicamos a continuación quiénes pueden acogerse a esta Ley, quiénes no pueden acogerse, qué necesitan aquellos que sí puedan acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y cómo se hace. Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, se abre la posibilidad de que, las […]
Es de sentido común, pero hasta ahora no se había puesto negro sobre blanco, los gastos de la hipoteca los debe pagar el banco, pues es él quien se beneficia de su creación e inscripción en el registro de la propiedad. Muchos clientes ya han comenzado con estas demandas, es el nuevo talón de Aquiles […]
La crisis económica mundial que venimos sufriendo desde finales de 2006 ha propiciado nueva normativa en casi todos los países europeos para atraer personas con alto poder adquisitivo, en este sentido España ha aprovechado para aprobar la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Con ella se pretende […]
- 1
- 2