En los últimos años se han producido numerosas insolvencias y concursos de acreedores de empresas constructoras, al encontrarse en situaciones económicas complejas. Este escenario se ha visto incrementado aún más durante los años 2021 y 2022, como resultado de la crisis mundial del sector comercial derivada de la falta de suministros y el consecuente encarecimiento […]
Civil
El Registro de Impagados Judiciales (RIJ), es una plataforma online diseñada por el Consejo General de la Abogacía, para uso de los abogados, en las reclamaciones de impago de deudas, tanto propias como de clientes, en la que se publican los datos de deudores en el Fichero de solvencia y crédito RIJ, pudiendo acceder a […]
El Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, establecía que en el caso de que el arrendador no fuera un gran tenedor, el incremento de la renta se pactaría […]
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad? En nuestra publicación de 21 de julio de 2017, tratábamos el funcionamiento de la Ley de Segunda Oportunidad. Puedes recordarla pinchando en el enlace Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona | Ruiz Ballesteros Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de […]
Obtenemos sentencia favorable en juicio de desahucio condenando al arrendatario a desalojar la vivienda y abonar las rentas vencidas, pero ¿Qué ocurre si el arrendatario interpone un recurso de apelación frente a dicha sentencia? En los juicios de desahucio por falta de pago de la renta o por expiración de plazo del contrato, nos encontramos […]
¿Qué son las tarjetas revolving? En nuestra publicación de 13 de marzo de 2020, explicábamos que, las tarjetas revolving son mecanismos de pago en forma de tarjetas que se pueden adquirir en algunas entidades bancarias mediante las cuales el consumidor adquiere un crédito flexible con el banco. Puedes recodarla pinchando en el enlace Tarjetas Revolving: […]
En los supuestos en que se ha obtenido una Sentencia de condena dineraria favorable pero la otra parte ha interpuesto un recurso frente a ella ¿qué se puede hacer? ¿es necesario esperar a que se resuelva el recurso para poder cobrar? La Ley permite solicitar al juzgado la ejecución de la Sentencia mientras que se […]
En español: la excepción del contrato no cumplido A veces, se producen situaciones en las que la parte con la que hemos suscrito un contrato nos exige el cumplimiento del mismo. En estos casos debemos preguntamos ¿por qué tengo que cumplir mi parte si la otra parte no ha cumplido con la suya? Es lo […]
Como ya sucediera hace algunos años con los camiones, ahora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha sancionado a 25 fabricantes de automóviles por pactar precios entre febrero de 2006 y julio de 2013, contraviniendo la normativa vigente en el campo del Derecho de la Competencia. A los pactos alcanzados estos fabricantes […]
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 101/2021[1] de 24 de febrero, resuelve sobre el contrato de seguro que contiene cláusulas lesivas para el asegurado, concretamente, respecto de la limitación del importe relativo a la cobertura de defensa jurídica cuando los profesionales sean elegidos libremente. Libre designación de abogado en los contratos de seguro. Limitaciones. Tal […]