El sector de la construcción se ve amparado por la ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, cuyo objetivo es regular el proceso de la edificación, actualizando y completando la regulación de los agentes que intervienen en el mismo y fija sus obligaciones, para así establecer las responsabilidades y cubrir las garantías a los usuarios. […]
Civil
Los abuelos, suelen desempeñar un papel fundamental para la estabilidad de los menores. Así, el art. 103 del Código Civil, dispone que “excepcionalmente, los hijos podrán ser encomendados a los abuelos, parientes y otras personas que así lo consintieren y, de no haberlos, a una institución idónea, confiriéndoseles las funciones tutelares que ejercerán bajo la […]
Es comentario habitual, la justicia no es justicia si llega tarde. Pues bien, hemos conocido una reciente sentencia que pone algo de cordura a la tardanza de los tribunales. Lo más relevante de esta sentencia no es el fallo, pues no es la primera vez que se pronuncia sobre los retrasos en los juzgados, sino […]
Cuando vivimos en nuestra propia casa sabemos que dirigimos y organizamos como libremente nos apetece dentro de ella, sin embargo, también es bien sabido que vivimos en comunidad y es posible que puedan surgir diferencias con los vecinos colindantes, en alguna ocasión. Puede darse el caso de que los árboles del vecino empiecen a entrar […]
Ha transcurrido más de un año desde que el pasado 13 de marzo entrara en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y, aún hoy, hay muchas empresas que no conocen su obligación de implementar un […]
En nuestro anterior artículo referente al canal de denuncias en las empresas, denominado “El canal de denuncias y su obligatoriedad en las empresas”, tratábamos que empresas están obligadas a implementar un canal de denuncias y las implicaciones que tiene actualmente el contar con el mismo, para obtener determinado tipo de subvenciones o ayudas estatales o […]
Tomar decisiones en el ámbito de las comunidades de propietarios puede tornarse complicado y puede originar conflictos entre los vecinos. En particular, la instalación de ascensores suele ser un tema que genera mucha controversia. Surgen varias preguntas, la primera de ellas es cuándo es obligatorio instalar un ascensor y si estás obligado como propietario al […]
En primer lugar, es importante enmarcar el asunto en la legislación que le sea aplicable, pues de acuerdo con ella tendremos que prestar atención a uno u otros detalles para poder reclamar con éxito. Normativa aplicable en la compraventa de vivienda La compra de un inmueble se formaliza con el contrato de compraventa, regulado en […]
¿Qué es un préstamo ICO y cómo funciona? Son líneas de financiación con las que el Instituto de Crédito Oficial (en adelante, ICO), facilitó fondos a las empresas para financiar su actividad, a través de las entidades de crédito, para paliar los efectos económicos de la pandemia causada por la COVID-19 en los años 2020 […]
¿Qué es el contrato de comodato? El comodato es una figura jurídica que se define en el Código Civil español en concreto en el artículo 1.740, el cual señala que: “Por el contrato de préstamo, una de las partes entrega a la otra, o alguna cosa no fungible para que use de ella por cierto […]