El pasado 27 de febrero Hacienda publicó la resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual del Control Tributario y Aduanero para este ejercicio 2023. Este plan contiene las directrices y objetivos estratégicos fundamentales […]
Publicaciones | blog
1. Fiscalidad La tributación del beneficio que obtenga una sociedad es, con carácter general, al tipo fijo del 25% (15% los dos primeros ejercicios con resultado positivo cumpliendo determinados requisitos) o del 23% si el importe neto de la cifra de negocios, en el ejercicio anterior es inferior al millón de euros y no es […]
¿Qué ocurre si una empresa con la que tengo un contrato me comunica que está en situación preconcursal? En primer lugar recordemos qué quiere decir PRECONCURSO de Acreedores. El preconcurso de acreedores no es más que una comunicación al juzgado de la apertura de negociaciones o de intento homologación de un plan de reestructuración al […]
Informe de marzo de 2023 1. Objeto del informe Ruiz Ballesteros realiza este análisis sobre cómo afectan las subidas o bajadas de impuestos estatales a las empresas malagueñas con el fin de que los directivos de estas últimas puedan tomar decisiones -que sin duda incidirán en su futuro- con la información más completa. Este documento […]
La Administración tributaria puede aplicar el recargo de apremio, una vez termina el periodo voluntario de pago sin haber satisfecho la deuda, comenzando el periodo ejecutivo. Mediante este procedimiento de apremio, Hacienda tiene el objetivo de cobrar la deuda pendiente, pudiendo incluso embargar bienes. En primer lugar, debe notificar al contribuyente la providencia de apremio […]
Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de desplazarse a territorio español podrán optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, cumpliendo con las reglas especiales que a tal efecto establece la normativa de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta […]
El pasado 22 de diciembre de 2022 se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups. En esta nueva ley se pretende dar un tratamiento fiscal diferenciado, mejorado, a las que llamaremos “Empresas Emergentes” en comparación con las empresas normales o […]
El pasado 22 de diciembre de 2022 se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups. En esta nueva ley se pretende dar un tratamiento fiscal diferenciado, mejorado, a las que llamaremos “Empresas Emergentes” en comparación con las empresas normales o […]
¿Competencia de la Junta General o depende? El artículo 160 de la Ley de Sociedades de Capital (en adelante, LSC) recoge aquellos asuntos cuyos acuerdos han de ser aprobados por la junta general, y que quedan excluidos de entre las competencias del órgano de administración de la sociedad. Competencia de la Junta General. Objeto Social […]
En los últimos años se han producido numerosas insolvencias y concursos de acreedores de empresas constructoras, al encontrarse en situaciones económicas complejas. Este escenario se ha visto incrementado aún más durante los años 2021 y 2022, como resultado de la crisis mundial del sector comercial derivada de la falta de suministros y el consecuente encarecimiento […]