¿Qué es un préstamo ICO y cómo funciona? Son líneas de financiación con las que el Instituto de Crédito Oficial (en adelante, ICO), facilitó fondos a las empresas para financiar su actividad, a través de las entidades de crédito, para paliar los efectos económicos de la pandemia causada por la COVID-19 en los años 2020 […]
Publicaciones | blog
En muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de demostrar la residencia fiscal de un cliente en algún país extranjero, ya sea para una inspección de hacienda, para una compraventa o para que no le puedan liquidar el impuesto sobre la renta de las personas físicas seguido del patrimonio y el de grandes fortunas. Por […]
Parte del plazo para ser residencia habitual lo fue con título de inquilino En esta ocasión analizamos una consulta vinculante relacionada con la posibilidad de aplicar la exención por reinversión de vivienda habitual en el IRPF tras haber comprado la nueva vivienda mediante la ejecución de la opción de compra, si bien previamente los contribuyentes […]
Las Islas Vírgenes Británicas (“BVI”) salen de la lista de la UE en 2023 pero no salen de la lista española El pasado mes de octubre, el Consejo de la Unión Europea (UE) decidió añadir tres países, Antigua y Barbuda, Belice y Seychelles, a la lista de países y territorios calificados fiscalmente como “jurisdicciones no […]
¿Qué son las prestaciones accesorias? Las prestaciones accesorias son obligaciones que asume voluntariamente uno o varios socios de una empresa. Compromisos individuales que se adjudican libremente los dueños de una empresa frente a la sociedad. Se definen y especifican en los propios estatutos, con el único objetivo de obtener una mayor implicación en la actividad […]
-Posible interrupción de la prescripción por TPO – El Tribunal Supremo, en sentencia del 22 de septiembre de 2023 (STS 4098/2023) hace un repaso a diversas situaciones en las que se puede interrumpir o no la potestad de la Administración Tributaria para liquidar un tributo, lo que se conoce popularmente como “hacer una paralela” del […]
El Exit TAX o “impuesto de salida” es un impuesto que grava aquellos activos que se desean trasladar fuera de España. El traslado se tiene que producir a un país que no pertenezca a la UE ni al Espacio Económico Europeo y con el que no exista un intercambio de información tributaria. El objetivo que […]
Nuevo criterio de la Dirección General de Tributos La Dirección General de Tributos ha cambiado recientemente su criterio interpretativo sobre las operaciones de reestructuración empresariales (escisiones y fusiones), facilitándolas y poniendo freno a las numerosas inspecciones por parte de la Agencia Tributaria (en adelante, AEAT), que hasta la fecha comprobaba prácticamente casi todas estas operaciones, […]
En Ruiz Ballesteros hemos tratado las novedades sobre la tokenización en nuestros artículos: La tokenización de activos en España: una primera aproximación y La tokenización de las sociedades de capital en España Con motivo del continuo desarrollo normativo, los emprendedores tienen muchas dudas acerca de cómo lanzar el proyecto cumpliendo con toda la normativa, más allá […]
La Dirección General de Tributos, en adelante, DGT, en su consulta V0018-23 da respuesta a una de las cuestiones planteadas por el contribuyente en relación con las criptomonedas. En concreto, la consulta planteada es: “Cómo declarar las ganancias y pérdidas obtenidas ante la imposibilidad de acceder a los datos de las transacciones” El contribuyente, según […]