
En sociedades cuyo capital social está integrado por varios socios pueden surgir desavenencias a la hora de adoptar determinados acuerdos por la Junta General, por considerar que los mismos, aunque hayan sido aprobados por la mayoría, no benefician el interés de la sociedad.
Ante estos supuestos, la ley proporciona un mecanismo para defender el interés social, que es el conocido como procedimiento de impugnación de acuerdos sociales. Se trata de un proceso judicial mediante el cual, a instancia de uno de los socios o cualquier otro legitimado para ello, se cuestiona la viabilidad de las decisiones adoptadas por el órgano rector.
Son varias las cuestiones básicas que los socios o terceros interesados deben conocer antes de iniciar dicho procedimiento, a continuación pasamos a analizarlas:
En nuestra opinión, el constituir una sociedad patrimonial con aportación o adquisición de alguna vivienda para su uso personal no constituye ninguna ventaja fiscal a la vista de lo expuesto en los apartados anteriores, o cuando menos no puede ser considerado fraude.
El cierre de un negocio por jubilación de su propietario es algo a lo que hay que enfrentarse de la mejor manera posible. Al menos, presenta un aspecto positivo: la actividad ha merecido la pena y ha durado años o décadas. En los casos de los autónomos persona física que deciden jubilarse existen tres posibilidades cuando llega el retiro.
Autonomosyemprendedores.es (11/12/2018) Seguir leyendo ══►
El canon digital, aprobado originalmente en el año 2007 por el gobierno del Partido Socialista, se encontraba en vigor hasta su retirada en 2011, pero fue recuperado por el gobierno del Partido Popular en junio del pasado 2017. Su objetivo es compensar a los creadores por la copia privada o piratería de libros y obras musicales o audiovisuales, según el BOE.
elEconomista.es (11/12/2018) Seguir leyendo ══►
Haga clic en las fechas para desplegar el texto del evento.
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
Pagos fraccionados sociedades y establecimientos permanentes de no residentes
IVA
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
RENTA
IVA
La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…
El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…
En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…
20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…
La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…
Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…