newsletter

Newsletter nº 131 | 15 de diciembre de 2018

Impugnación de acuerdos sociales por parte de un socio

¿Qué puedo hacer si la Junta General adopta decisiones con las que no estoy de acuerdo?

En sociedades cuyo capital social está integrado por varios socios pueden surgir desavenencias a la hora de adoptar determinados acuerdos por la Junta General, por considerar que los mismos, aunque hayan sido aprobados por la mayoría, no benefician el interés de la sociedad.

Ante estos supuestos, la ley proporciona un mecanismo para defender el interés social, que es el conocido como procedimiento de impugnación de acuerdos sociales. Se trata de un proceso judicial mediante el cual, a instancia de uno de los socios o cualquier otro legitimado para ello, se cuestiona la viabilidad de las decisiones adoptadas por el órgano rector.

Son varias las cuestiones básicas que los socios o terceros interesados deben conocer antes de iniciar dicho procedimiento, a continuación pasamos a analizarlas:

Seguir leyendo ══►

La valoración del alquiler en las Sociedades Patrimoniales

Operación Vinculada con Socios y valorada a precio de mercado

¿Tener una sociedad patrimonial supone alguna ventaja fiscal?

En nuestra opinión, el constituir una sociedad patrimonial con aportación o adquisición de alguna vivienda para su uso personal no constituye ninguna ventaja fiscal a la vista de lo expuesto en los apartados anteriores, o cuando menos no puede ser considerado fraude.

Seguir leyendo ══►

Tres posibilidades a la hora de la jubilación del dueño de un negocio

Cuando un autónomo persona física se jubila y tiene que dejar atrás un negocio de muchos años se enfrenta a tres posibles escenarios: cierre del negocio, traspaso a terceros o que los trabajadores formen una sociedad y continúen con la actividad.

El cierre de un negocio por jubilación de su propietario es algo a lo que hay que enfrentarse de la mejor manera posible. Al menos, presenta un aspecto positivo: la actividad ha merecido la pena y ha durado años o décadas. En los casos de los autónomos persona física que deciden jubilarse existen tres posibilidades cuando llega el retiro.

  1. Retiro y cierre definitivo.
  2. Traspaso .
  3. Los trabajadores se quedan con el negocio.

Autonomosyemprendedores.es (11/12/2018) Seguir leyendo ══►

Vuelve el canon digital: así son las tasas que habrá que pagar de nuevo por la compra de dispositivos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha recogido este martes el regreso de la antigua ley de propiedad intelectual y de compensación por copia privada, conocido generalmente como ‘canon digital’, que establece una tasa para la compra de dispositivos digitales que puedan realizar copias.

El canon digital, aprobado originalmente en el año 2007 por el gobierno del Partido Socialista, se encontraba en vigor hasta su retirada en 2011, pero fue recuperado por el gobierno del Partido Popular en junio del pasado 2017. Su objetivo es compensar a los creadores por la copia privada o piratería de libros y obras musicales o audiovisuales, según el BOE.

elEconomista.es (11/12/2018) Seguir leyendo ══►

 

 

 

Calendario general del contribuyente Diciembre 2018

Haga clic en las fechas para desplegar el texto del evento.

RENTA Y SOCIEDADES

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.

  • Noviembre 2018. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230

 Pagos fraccionados sociedades y establecimientos permanentes de no residentes

  • Ejercicio en curso:
    • Régimen general: 202
    • Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222

IVA

  • Noviembre 2018. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IGIC y otras operaciones: 340
  • Noviembre 2018. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
  • Noviembre 2018. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380

IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS

  • Noviembre 2018: 430

IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN

  • Septiembre 2018. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
  • Septiembre 2018. Grandes empresas: 561, 562, 563
  • Noviembre 2018: 548, 566, 581
  • Noviembre 2018: 570, 580

Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD

  • Noviembre 2018. Grandes empresas: 560

IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES

  • Pago fraccionado: 584
  • Año 2017. Declaración informativa anual operaciones con contribuyentes: 591

RENTA

  • Renuncia o revocación estimación directa simplificada y estimación objetiva para 2019 y sucesivos: 036/037

IVA

  • Noviembre 2018. Autoliquidación: 303
  • Noviembre 2018. Grupo de entidades, modelo individual: 322
  • Noviembre 2018. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
  • Renuncia o revocación regímenes simplificado y agricultura, ganadería y pesca para 2019 y sucesivos: 036/037
  • Opción o revocación por la determinación de la base imponible mediante el margen de beneficio global en el régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección para 2019 y sucesivos: 036
  • Opción tributación en destino ventas a distancia a otros países de la Unión Europea para 2019 y 2020: 036
  • Renuncia régimen de deducción común para sectores diferenciados para 2019: sin modelo
  • Comunicación de alta en el régimen especial del grupo de entidades: 039
  • Opción o renuncia por la modalidad avanzada del régimen especial del grupo de entidades: 039
  • Comunicación anual relativa al régimen especial del grupo de entidades: 039
  • Opción por el régimen especial del criterio de caja para 2019: 036/037
  • Renuncia al régimen especial del criterio de caja para 2019, 2020 y 2021: 036/037
Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales

En RUIZ BALLESTEROS Abogados y Asesores Fiscales se integra un equipo de economistas y abogados, que además de ser licenciados, son Máster en Tributación (Asesoría Fiscal) por las mejores escuelas de negocios de España, lo que nos permite ofrecer una verdadera especialización y una planificación fiscal que optimiza el coste de las operaciones en las que la Firma Asesora. Nuestros abogados y economistas son especialistas en el ámbito financiero-contable y tributario,para gestionar o ayudar a solventar los problemas relacionados con el derecho empresarial.

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

5 horas hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

1 día hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

3 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace