Categorías: Tributario

Proyecto de Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler de Viviendas

Las medidas de carácter fiscal

 

El pasado 24 de agosto, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley para dinamizar el Mercado de Alquiler de Viviendas en España mediante su flexibilización, con una reducción de los plazos de duración del contrato y la mejora de la seguridad jurídica.

Se incluyen además una serie de medidas de contenido tributario:

1. Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes

Hasta la fecha las entidades no residentes estaban sujetas a un gravamen especial por la titularidad de bienes inmuebles en España, dicho gravamen es del 3% del valor del inmueble. Con la nueva redacción tan solo las entidades extranjeras residentes en un paraíso fiscal propietarias de bienes inmuebles en España serán sometidas a dicho gravamen especial.

2. Modificaciones en la Ley 11/2009, de 26 de octubre, por la que se regulan las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI).

Se persigue rebajar el nivel de exigencia de determinados requisitos y simplificar el régimen.

Entre las novedades más destacables se encuentran las siguientes:

a) Se suprime el requisito de que los inmuebles que hayan sido promovidos por la propia sociedad permanezcan arrendados durante 7 años (art. 3).

b) Se permite cumplir el requisito de la obligación de negociación en un mercado regulado si las acciones de la sociedad están admitidas a negociación en un sistema multilateral de negociación español (art. 4).

c) El capital mínimo de las SOCIMI se reduce a 5 millones de euros (art. 5).

d) Se reduce la obligación de distribución de dividendos (art.6).

e) La exención de las rentas procedentes de arrendamiento de viviendas se incrementa hasta el 25% (art.9).

f) Se modifica el régimen fiscal especial de los socios (art. 10).

g) Se simplifican las obligaciones de información en la memoria de las cuentas anuales. (art. 11).

3. Medidas introducidas en el Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sociedades.

Se rebajan los requisitos exigidos para poder acogerse a este régimen especial y se flexibilizan los criterios específicos que permiten la aplicación del régimen fiscal especial de arrendamiento de viviendas:

a) El número mínimo de viviendas arrendadas u ofrecidas en arrendamiento será de 8 (antes 10).

b) Se suprime el requisito de superficie máxima de cada vivienda (antes 135 m2).

c) Las viviendas deberán permanecer arrendadas u ofrecidas al menos durante 3 años (antes 7).

Jesús Ruiz Ballesteros, Economista y Abogado.

Ruiz Ballesteros

Copy Link
Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales

En RUIZ BALLESTEROS Abogados y Asesores Fiscales se integra un equipo de economistas y abogados, que además de ser licenciados, son Máster en Tributación (Asesoría Fiscal) por las mejores escuelas de negocios de España, lo que nos permite ofrecer una verdadera especialización y una planificación fiscal que optimiza el coste de las operaciones en las que la Firma Asesora. Nuestros abogados y economistas son especialistas en el ámbito financiero-contable y tributario,para gestionar o ayudar a solventar los problemas relacionados con el derecho empresarial.

Ver comentarios

Entradas recientes

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

1 día hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

3 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace

IVA en las Adquisiciones Intracomunitarias: Aplicación y Exención del artículo 14.2 de la Ley del IVA

En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la…

2 semanas hace