Mercantil

Reparto de dividendos: ¿Es posible realizarlo en proporción distinta a la participación de los socios?

Los dividendos son una distribución de una parte de las ganancias de la empresa. A fecha de aprobación de las cuentas anuales y aplicación del resultado del ejercicio, si la empresa ha obtenido beneficios los socios pueden decidir repartir una parte de ellos como dividendos, siempre y cuando se cumplan los requisitos para ello.

Una consulta frecuente puede ser si esta distribución debe ser siempre según la participación que tenga el socio en la sociedad o si puede acordarse algo diferente.

Normativa

El reparto de dividendos de las sociedades mercantiles está regulado en la Ley de Sociedades de Capital, concretamente en su artículo 275:

“1. En la sociedad de responsabilidad limitada, salvo disposición contraria de los estatutos, la distribución de dividendos a los socios se realizará en proporción a su participación en el capital social.

2. En la sociedad anónima la distribución de dividendos a las acciones ordinarias se realizará en proporción al capital que hubieran desembolsado”.

El mismo precepto deja clara la respuesta a la cuestión en el caso de las sociedades anónimas, en las que queda totalmente excluida la posibilidad de realizar este reparto en proporción diferente.

Modificación de estatutos sociales

Sin embargo, en el caso de las sociedades de responsabilidad limitada que son la gran mayoría, se introduce la posibilidad de acordar una distribución de dividendos diferente a la proporción de los socios en el capital de la entidad, pero siempre y cuando se establezca expresamente en los estatutos sociales. Asimismo, no es suficiente con un mero acuerdo de socios en la junta general, sino que deben modificarse de forma previa los estatutos de la sociedad en este sentido para que puedan proceder a este reparto distinto.

Finalmente, resulta importante recordar que para modificar los estatutos sociales se necesita una mayoría legal reforzada: voto favorable de más de la mitad de los votos correspondientes a las participaciones en que se divida el capital social. Además, como este acuerdo afecta a los socios individualmente, todos deben dar su consentimiento.

En definitiva, la respuesta a la consulta es que sí que hay posibilidad de repartir dividendos de forma diferente a la proporción que posean los socios de la sociedad, siempre y cuando se cumplan los requisitos mencionados.

Resumen
Título del post
Reparto de dividendos: ¿Es posible realizarlo en proporción distinta a la participación de los socios?
Descripción
Los dividendos son parte de las ganancias empresariales repartidas a socios. Regulados por Ley de Sociedades de Capital. Sociedades limitadas pueden distribuir proporciones diferentes según estatutos modificados y aprobación mayoritaria.
Autor
Editor
Ruiz Ballesteros
Logo editor

Entradas recientes

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

1 hora hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

2 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace

IVA en las Adquisiciones Intracomunitarias: Aplicación y Exención del artículo 14.2 de la Ley del IVA

En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la…

2 semanas hace