La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dejado claro el criterio a seguir, obligando a los bancos a devolver desde el inicio del préstamo las cantidades pagadas de más por los consumidores debido a la inclusión en sus préstamos de este tipo de cláusulas. Gracias a esta última Sentencia las posibilidades de los consumidores de obtener la devolución de todas las cantidades desde la firma de la hipoteca son mucho más altas.
Reclamación para la devolución de la cláusula suelo de la hipoteca

¿Quiénes pueden reclamar?
- Puede reclamar todo el que tenga o haya tenido una hipoteca con cláusula suelo. Si usted no sabe si tiene clausula suelo puede enviarnos su escritura y la estudiaremos sin compromiso.
¿Cuánto puedo recuperar?
- Cada caso es único, puesto que cada escritura tiene un capital concedido, un interés y una fecha de constitución. Nosotros realizamos un cálculo exacto de las cantidades que usted ha ingresado de más por aplicársele la cláusula suelo y dicha cantidad será la reclamada en la demanda.
¿Documentación necesaria?
- La escritura de préstamo hipotecario.
- DNI de los titulares de la escritura del préstamo de la hipoteca.
- Poder notarial. Le explicamos cómo dar este paso más adelante.
¿Qué puede pasarme si demando?
- Nada malo, todo bueno.
- Si usted contrata con Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales, nuestra firma asume los gastos iniciales de interponer la demanda y financia el procedimiento hasta obtener sentencia. Las posibilidades de que le condenen en costas son ínfimas porque el Supremo ha sentado jurisprudencia al respecto.
- Dato: nuestra firma tiene un porcentaje de éxito del 99,5% de victoria en primera instancia sobre el total de demandas interpuestas, y un 99,99% en segunda instancia. Sabiendo que hemos interpuesto cientos de demandas, tanto de gastos hipotecarios como de cláusulas suelo, las posibilidades son realmente elevadas.
Ver detalles de contratación del servicio
Para contratar con Ruiz Ballesteros Abogados la reclamación de la cláusula suelo, y conocer condiciones concretas, sólo tiene que contactar con nosotros a través de teléfono o correo electrónico:
A continuación le indicamos los documentos que debe enviarnos:
- La escritura del préstamo hipotecario.
- DNI de los titulares de la escritura del préstamo de la hipoteca.
- Poder para pleitos, firmado ante notario. Le explicamos cómo dar este paso en el siguiente enlace:
Si tiene alguna duda
a encontrar toda esta documentación.
Todos sus datos serán utilizados para este procedimiento y para nuestro contrato de prestación de servicios, estos se almacenan en nuestra base de datos, a la cual tiene acceso de rectificación, modificación y eliminación, si así lo desea, para lo cual sólo tiene que comunicárnoslo.