
En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo, es la identidad que conecta a tu empresa con clientes, proveedores y socios. Sin embargo, cada vez es más común encontrar casos en los que terceros copian o imitan marcas para aprovecharse de su reputación, generar confusión o incluso vender productos falsificados.
Proteger tu marca frente a plagios en internet no es solo recomendable, es imprescindible si quieres mantener la confianza de tus clientes y la solidez de tu negocio.
Una marca es cualquier signo que distingue tus productos o servicios de los de la competencia. Puede ser un nombre, un logotipo, un eslogan e incluso un sonido. No debe confundirse con el nombre comercial (que identifica a la empresa) ni con el dominio web (la dirección en internet).
Ejemplo real, puedes tener una tienda online con dominio “zapatosonline.es”, pero si no registras “Zapatos Online” como marca, otra empresa podría adelantarse y hacerlo antes que tú. Por lo tanto, el primer paso, es registrar la marca.
El registro de marca es la herramienta legal más eficaz para blindar tu identidad. En España se realiza ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y tiene una duración de 10 años, renovables indefinidamente.
Si tu negocio tiene proyección internacional, puedes optar por un registro europeo en la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) o incluso ampliar la protección a nivel mundial mediante el sistema Madrid[1].
Los beneficios son claros, derecho exclusivo a usar la marca, la posibilidad de impedir que terceros la copien o imiten y acceso a acciones legales en caso de infracción.
Además del registro, existen estrategias complementarias que reducen el riesgo de plagios:
Estas medidas no sustituyen al registro legal, pero sí ayudan a detectar y frenar a tiempo posibles conflictos.
Si descubres que alguien está utilizando tu marca sin autorización, las vías de actuación son las siguientes:
En todos estos supuestos, el registro previo de tu marca es la clave que permite actuar con eficacia.
Tu marca es uno de los activos más valiosos de tu empresa. Invertir en su protección legal no solo evita plagios, sino que refuerza la confianza de tus clientes y consolida la identidad de tu negocio en el mercado.
[1] El sistema internacional de marcas de la OMPI (Sistema de Madrid) engloba a 115 miembros [PDF] que abarcan 131 países y representan más del 80% del comercio mundial.
El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…
20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…
La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…
Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…
En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la…
Venta de viviendas amuebladas: Claves fiscales para promotores y operadores inmobiliarios ¿Vendes viviendas amuebladas? Descubre…