
El presente artículo tiene por objeto analizar una de las llamadas “Fusiones Especiales” reguladas en la Sección 8ª del Título II de la Ley 3/2009, sobre modificaciones estructurales (LME), en concreto las reguladas en el artículo 49.2 LME, en el que la sociedad absorbente absorbe a una filial participada al 100% de forma indirecta, de esta forma que la sociedad absorbería una sociedad filial de otra sociedad de la que titula el 100%.
Como regla general, si vende un inmueble de su propiedad deberá pagar impuestos en su declaración de la renta por el importe de la ganancia que obtenga; si bien dicha ganancia se calcula de forma determinada conforme establece la Ley (no es su ganancia neta).
No obstante, en determinados casos está permitido no tributar o pagar por dicha ganancia, entre otros, los siguientes:
Ya no hay vuelta atrás. De poco han servido las quejas y resistencia adoptadas por los asesores fiscales, a los que se han unido los abogados, entre otros, para evitar la entrada en vigor de la DAC 6. La Agencia Tributaria ha publicado las nuevas obligaciones de información que tendrán los contribuyentes en 2020, a través de las declaraciones informativas. Los protagonistas son en esta ocasión los asesores fiscales, a los que se someterá a una mayor vigilancia, por mandato de la Unión Europea, para evitar que ayuden en las planificaciones fiscales agresivas de sus clientes. Sobre ellos, por tanto, gravita el peso de informar cuando observen en sus clientes «señales sospechosas».
invertia (17/12/2019) Seguir leyendo ══►
Hacienda estrecha el cerco en torno al fraude y la elusión fiscal. Y pretende hacerlo en dos direcciones: ampliando las medidas de prevención y endureciendo la vigilancia, tal y como recogen las directrices generales del plan de control tributario de 2020 publicadas este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El documento, que dedica especial atención a los nuevos negocios digitales y al censo empresarial, prevé que la Agencia Tributaria (AEAT) implemente un plan especial para comprobar que las empresas se deducen correctamente en el impuesto sobre sociedades las bases imponibles negativas, a lo que tienen derecho por las pérdidas sufridas en años anteriores.
EL PAÍS (28/01/2020) Seguir leyendo ══►
20-02-2020 Hasta el 20 de febrero
02-03-2020 Hasta el 2 de marzo
20-03-2020 Hasta el 20 de marzo
30-03-2020 Hasta el 30 de marzo
31-03-2020 Hasta el 31 de marzo
El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…
En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…
20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…
La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…
Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…
En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la…