newsletter

Newsletter nº 175 | 15 de octubre de 2020

Cambio de Criterio del TEAC para aplicar el régimen especial de empresas de reducida dimensión

Se permite aplicar los incentivos fiscales en los casos en que la actividad ejercida sea el arrendamiento de inmuebles

Por su importancia compartimos hoy el cambio de criterio del Tribunal Económico Administrativo Central con respecto al anterior, hasta ahora no se permitía aplicar los incentivos de empresa de reducida dimensión a aquellas empresas cuya única actividad económica provenía del arrendamiento de inmuebles, por considerar que no se realiza realmente una actividad económica si en estos casos no se cumple el requisito de tener contratada una persona a jornada completa con contrato laboral.

Pues bien, ahora el TEAC cambia de criterio y decide seguir la doctrina establecida por la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de julio de 2019, veamos en qué consiste exactamente este nuevo criterio y en qué caso lo aplica.

En el caso enjuiciado la inspección sometía a tributación del 30% en el Impuesto sobre Sociedades a la mercantil (por el impuesto sobre sociedades del ejercicio 2009), por sostener que, “como consecuencia de la falta de actividad económica en sede de la entidad inspeccionada, las bases imponibles positivas derivadas de la regularización en cada uno de los periodos objeto de comprobación, se deben liquidar al tipo de gravamen general del 30% en cuanto que el tipo de gravamen previsto para las empresas de reducida dimensión no puede aplicarse a las entidades que no desarrollan actividad económica”.

Seguir leyendo ══►

La corazonada de un posible fraude fiscal no motiva la entrada en el domicilio

Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de octubre de 2020

Resulta de vital importancia a efectos de la defensa en Inspecciones de Hacienda conocer cuando comienza el procedimiento inspector, debiendo comunicarse su inicio de forma previa a cualquier visita y por medios escritos al futuro inspeccionado.

En esta premisa basa el Tribunal Supremo su argumentación para invalidar una inspección que la Agencia Tributaria comienza en el mismo momento en que realiza la visita. Estudiemos el caso concreto:

Seguir leyendo ══►

Morosidad, impagados e IVA: una reforma necesaria

Resulta urgente la reforma del régimen de modificación de la base imponible del IVA en caso de partidas incobrables

El importante crecimiento de la morosidad que, según varios indicadores, podría alcanzar el 10 % del volumen de facturación de las empresas españolas, e incluso incrementarse como consecuencia de la segunda ola de la pandemia, obliga a reflexionar sobre el tratamiento tributario de las partidas incobrables y los saldos de dudoso cobro.

Me están devolviendo ventas por el COVID. Proceso legal de IVA para estos casos

El empresario debe emitir una factura rectificativa, en el caso de que un cliente le devuelva facturas porque ha cerrado.

La devolución de un producto a una empresa, supone la devolución del dinero al comprador, pero, ¿qué ocurre en el caso del IVA cobrado y declarado? La Agencia Tributaria ha elaborado un documento en el que responde a este tipo de dudas.

Cinco Días (09/10/2020) Seguir leyendo ══►

 

Calendario general del contribuyente octubre - noviembre de 2020

20-10-2020  Hasta el 20 de octubre

  • Renta y Sociedades
  • IVA
  • Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales
  • Impuesto Especial sobre el Carbón

30-10-2020  Hasta el 30 de octubre

  • IVA

02-11-2020  Hasta el 2 de noviembre

  • Número de Identificación Fiscal
  • Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos
  • Declaración informativa de actualización de determinados mecanismos transfronterizos comercializables
  • Cuenta Corriente Tributaria

05-11-2020  Hasta el 5 de noviembre

  • Renta

20-11-2020  Hasta el 20 de noviembre

  • Renta y Sociedades
  • IVA
  • Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales

30-11-2020  Hasta el 30 de noviembre

  • IVA
  • Declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales.
  • Impuestos Medioambientales

21-12-2020  Hasta el 21 de diciembre

  • Renta y Sociedades
  • IVA
  • Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales

30-12-2020  Hasta el 30 de diciembre

  • IVA

31-12-2020  Hasta el 31 de diciembre

  • Renta
  • IVA
Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales

En RUIZ BALLESTEROS Abogados y Asesores Fiscales se integra un equipo de economistas y abogados, que además de ser licenciados, son Máster en Tributación (Asesoría Fiscal) por las mejores escuelas de negocios de España, lo que nos permite ofrecer una verdadera especialización y una planificación fiscal que optimiza el coste de las operaciones en las que la Firma Asesora. Nuestros abogados y economistas son especialistas en el ámbito financiero-contable y tributario,para gestionar o ayudar a solventar los problemas relacionados con el derecho empresarial.

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

20 horas hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

2 días hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

4 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace