Categorías: Publicaciones | blog

Novedades Fiscales para 2021 que trae la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado

El pasado 3 de Diciembre se aprobó el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Esto implica una serie de cambios en materia fiscal que conviene tener en cuenta de cara a 2021 y nuestra planificación fiscal.

[toc]

1 · IRPF

· Tipo marginal del impuesto

Se incluye en el Anteproyecto un nuevo tramo en la escala general del impuesto para bases liquidables generales que superen los 300.000 euros, con un incremento en el tipo de gravamen de dos puntos porcentuales, llegando al 24,50% en la escala Estatal.

· Ganancia Patrimonial

En la base liquidable del ahorro, se incrementa en tres puntos las ganancias o rentas a partir de 200.000 euros, con una subida del 23% al 26%.

· Planes de Pensiones

Se reduce de 8.000 euros a 2.000 euros la aportación máxima a planes de pensiones individuales con derecho a deducción en el IRPF. Sin embargo, el límite se incrementará de 8.000 a 10.000 euros para las aportaciones conjuntas del empleado y empleador, en el caso de aportaciones realizada por la empresa.

Además, la reducción adicional por aportaciones a favor del cónyuge pasará de 2.500 euros anuales a tan solo 1.000.

· Módulos

Por otro lado, se prorrogan para 2021 los límites vigentes del régimen de estimación objetiva (Módulos) de autónomos: la magnitud que determina la exclusión del método de estimación objetiva, relativa a los rendimientos íntegros obtenidos en el conjunto de actividades económicas, excepto las agrícolas, ganaderas y forestales, y el límite relativo a las operaciones por las que exista obligación de expedir factura cuando el destinatario sea un empresario o profesional que actúe como tal en aplicación del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, se fijan en 250.000 y en 125.000 euros, respectivamente, frente a las magnitudes inicialmente establecidas a partir de 2016 por la Ley 26/2014 de 150.000 euros y 75.000 euros.

2 · Impuesto sobre Sociedades

El cambio más importante es la reducción de la exención fiscal del 100% al 95% por las plusvalías y dividendos generados por filiales en el exterior. Las empresas que facturen menos de 40 millones de euros podrán seguir aplicando el 100% durante los próximos tres años.

Se establece una tributación mínima para las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (SOCIMIS) del 15%.

3 · Impuesto sobre el Patrimonio

Se aumenta en un punto el gravamen del último tramo, para patrimonios de más de 10 millones de euros, pasando del 2,5% al 3,5%.

Sin embargo, este alcance será limitado porque la gestión de dicho tributo corresponde a las autonomías y hay comunidades que lo bonifican prácticamente en su totalidad.

4 · Impuesto sobre el valor añadido

Aumenta el IVA en bebidas azucaradas y edulcoradas pasando a tributar del 10% al 21%, excepto las leches infantiles y las bebidas consideradas como complementos alimenticios para necesidades dietéticas especiales. Este tipo de gravamen afectará únicamente a su venta en supermercados y establecimientos de alimentación. Se mantendría por tanto el tipo reducido por su consumo en bares y restaurantes.

5 · Otras medidas fiscales para el próximo año

Además de las medidas que provienen de los Presupuestos Generales, se están tramitando otros impuestos a través de leyes específicas que hay que tener en cuenta:

  • Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales
  • Impuesto sobre Transacciones Financieras
  • Impuesto sobre Hidrocarburos
  • Impuesto especial sobre la Electricidad

Además, se está analizando un posible impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables.

Como ha podido constatar, son bastantes los cambios en materia fiscal que se esperan aplicar a partir de 2021. Por lo tanto, le recomendamos revise su situación personal antes de finalizar el año 2020, ya que una buena planificación puede suponerle un importante ahorro fiscal.

En cualquier caso, habrá que estar pendientes de cómo queda finalmente esta Ley y las modificaciones fiscales que propone porque, como hemos indicado, este es el Proyecto de Ley y, como tal, es susceptible de sufrir cambios mediante la aprobación de las enmiendas presentadas por los distintos grupos políticos.

Resumen
Título del post
Novedades Fiscales para 2021 que trae la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado
Descripción
El pasado 3 de Diciembre se aprobó el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Esto implica una serie de cambios en materia fiscal que conviene tener en cuenta de cara a 2021 y nuestra planificación fiscal.
Autor
Editor
Ruiz Ballesteros
Logo editor

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

15 horas hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

2 días hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

4 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace