Pasos para constituir una empresa (11ª parte: CCC y Certificado)

Ya está constituida la sociedad, ahora los últimos retoques para poder contratar empleados y generar ingresos. Toca por tanto solicitar un código de cuenta de cotización en la seguridad social y registrar la oficina o local en la Comunidad Autónoma correspondiente.

Recuerda que los pasos para la constitución de una nueva empresa son los siguientes:

  • Nombre de la empresa.
  • Redactar estatutos.
  • Firmar la escritura de constitución ante notario.
  • Solicitar CIF provisional en Hacienda.
  • Liquidar Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
  • Inscribir la empresa en el Registro Mercantil.
  • Solicitar CIF definitivo y alta en actividad económica.
  • Registrar el lugar de trabajo y solicitar código de cuenta de cotización (sólo si vas a tener empleados).
  • Solicitar un certificado digital.
  • Inscripción de la sociedad en el sistema de notificaciones electrónicas.

Comenzaremos ahora por la solicitud del código de cuenta de cotización. Este es un número que se solicita a la Seguridad Social y es el número que representa a la empresa con esta administración, dicho código debe aparecer después en los contratos, no es difícil obtenerlo, pero recomendamos que lo solicite directamente el asesor laboral (graduado social) pues él necesitará tener acceso telemático para poder comunicar las altas y bajas de los trabajadores, para ello será imprescindible estar registrado en la Seguridad Social como colaborador.

El mismo asesor laboral es quien tiene que comunicar a la comunidad autónoma el alta del domicilio de trabajo, ten en cuenta que éste puede ser distinto al domicilio fiscal que ya explicamos en pasos anteriores. El domicilio fiscal es que rige nuestra relación con Hacienda, pero es posible que una empresa tenga un domicilio fiscal (por ejemplo las oficinas centrales) y varios centros de trabajo (por ejemplo muchas tiendas en locales distintos), esos centros de trabajo son los que debe registrar el asesor laboral, pues estos lugares son donde los trabajadores desarrollan su actividad, de manera que deben estar perfectamente localizados e inscritos, también en Hacienda para que se considere su alquiler o compra como gasto deducible en la empresa.

Al mismo tiempo que registramos la empresa y sus locales deberás pedir el “Certificado Digital”, deja tu asesor fiscal te ayude con esta solicitud, pues se pide en Hacienda, pero antes de ir a Hacienda debes pedir otro certificado en el Registro Mercantil en el que se demuestre quien es el administrador societario y además debe hacer una solicitud en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de ese certificado, pidiendo cita en Hacienda por internet para que vaya el administrador a firmar dicha petición y obtener el certificado digital.

Ese certificado digital te permitirá presentar muchísimas cosas con las distintas administraciones, por ejemplo, solicitar ayudas o subvenciones, o también hacer directamente las declaraciones fiscales de Hacienda, presentar recursos y revisar tus expedientes.

Recuerda que si quieres saber más siempre puedes acudir a Ruiz Ballesteros, somos Abogados y Asesores Fiscales, expertos en derecho societario e impuestos.

Jesús R. Ballesteros

Jesús es Economista y Abogado, estudió la licenciatura de Economía en la Universidad de Navarra, es Máster en Tributación por Garrigues, donde comenzó a trabajar en la oficina de Granada, pasó por otros dos despachos multinacionales de reconocido prestigio mientras estudiaba Derecho en Madrid, hasta que finalmente constituyó Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales a principios de 2006. Jesús es colaborador habitual de medios de comunicación cuando tratan temas empresariales, fiscales y jurídicos, como Radio Intereconomía en el programa “Foro Fiscal”, Cadena Ser y Ondacero. Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad de Granada con una Tesina titulada “Intercambio internacional de información tributaria y Paraísos Fiscales”, que defendió ante el tribunal correspondiente obteniendo el DEA en Derecho Financiero y Tributario con Sobresaliente. El título de su Tesina deja claro que ha profundizado como pocos en este ámbito del derecho, lo que le facilita el trabajo actual en fiscalidad internacional. Autor del libro “Cómo rentabilizar tu declaración de la renta” e ideólogo y desarrollador de la primera aplicación jurídica en España dedicada a la descarga de modelos de documentos legales, Paxtum. Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo (programa AD-1) en 2016/17. Profesor-Colaborador del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), para las materias de Derecho Mercantil y Derecho Financiero-Tributario, siendo así co-autor de los libros teóricos de ambas áreas y del libro de “casos prácticos” de Derecho Financiero-Tributario. Experto en el sistema tributario español, fiscalidad internacional y derecho societario-mercantil, habla inglés y es el Director de nuestra empresa, Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales. Jesús fue nominado en 2020 al premio Best Lawyers en derecho societario, fusiones y adquisiciones, habiendo sido galardonado con este premio dos años consecutivos, en 2021 y 2022. Best Lawyers se ha ganado el respeto de la profesión, los medios de comunicación y el público como la fuente más confiable e imparcial de referencias legales. La lista está dividida por región geográfica y áreas de práctica. Son revisados ​​por sus pares en base a la experiencia profesional y se someten a un proceso de autenticación para asegurarse de que se encuentran en la práctica actual y en buen estado. Ha sido galardonado en 2018 con la Cruz Blanca al mérito civil por el Ministerio del Interior del Reino de España (Comisaría General de Policía), concedida por su labor profesional como asesor jurídico-fiscal de empresas multinacionales y la colaboración de éstas con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Español. Este galardón se concede únicamente a miembros del cuerpo de policía nacional y a muy pocos civiles.

Entradas recientes

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

23 horas hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

3 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace

IVA en las Adquisiciones Intracomunitarias: Aplicación y Exención del artículo 14.2 de la Ley del IVA

En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la…

2 semanas hace