Publicaciones | blog

Fiscalidad planes de pensiones

Básicamente, un plan de pensiones es un producto financiero de ahorro, que tiene como objetivo cubrir las contingencias de jubilación, incapacidad, fallecimiento o dependencia.

Para recuperarlo debemos estar jubilados o cumplir algunas de las siguientes circunstancias: desempleo de larga duración, enfermedad grave o estar incurso en procedimiento de ejecución sobre la vivienda habitual.

En este sentido, es importante resaltar que la reforma fiscal, que ha entrado en vigor el 1 de enero de 2015, incluye la posibilidad de recuperar las aportaciones realizadas, una vez transcurridos 10 años desde su aportación, sin necesidad de cumplir los requisitos anteriores.

Desde el punto de vista fiscal, los planes de pensiones tienen un beneficio. Los planes de pensiones te deducen la base imponible de la renta tanto como aportas, pero con ciertos límites.

Debes saber que la cantidad que aportas a un plan de pensiones a lo largo del año es la cantidad en la que se reduce tu base imponible general del impuesto con el límite de 8.000 euros desde el 1 de enero de 2015 (antes el límite era 10.000 euros).

Por otro lado, se han incrementado las cantidades, de 2.000 a 2.500 euros, que pueden aportarse en favor del cónyuge que no obtenga rendimientos superiores a 8.000 euros.

Desde el 1 de enero de 2015 se ha limitado la aplicación del régimen transitorio permitiéndose el rescate del plan de pensiones en forma de capital aplicando la reducción del 40% a las prestaciones percibidas en el ejercicio en que tenga lugar la contingencia explicada de los 10 años de antigüedad y los dos siguientes.

Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales

En RUIZ BALLESTEROS Abogados y Asesores Fiscales se integra un equipo de economistas y abogados, que además de ser licenciados, son Máster en Tributación (Asesoría Fiscal) por las mejores escuelas de negocios de España, lo que nos permite ofrecer una verdadera especialización y una planificación fiscal que optimiza el coste de las operaciones en las que la Firma Asesora. Nuestros abogados y economistas son especialistas en el ámbito financiero-contable y tributario,para gestionar o ayudar a solventar los problemas relacionados con el derecho empresarial.

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

1 día hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

2 días hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

4 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace