newsletter

Newsletter nº 163 | 15 de abril de 2020

¿Se podría resolver un contrato como consecuencia del Covid-19?

Actualmente estamos viviendo una situación de crisis sanitaria como causa del COVID-19 que está afectando a números aspectos de la vida, desde el social hasta el económico.

Ello nos lleva a plantearnos si dicha situación excepcional, que ha conllevado la aplicación de numerosas medidas en materia laboral, tributaria, de arrendamiento de viviendas etc., también podría tener algún tipo de efecto en materia contractual, como podría ser, por ejemplo, en un contrato de arrendamiento de un local.

Si bien, el Código Civil parte de una ilimitada fuerza obligatoria de lo pactado, según el cual, las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos (artículo 1091 Cc). Actualmente, nos encontramos en una situación excepcional que rompe el equilibrio de las obligaciones de las partes, lo que podría conllevar la aplicación de la llamada cláusula rebus sic stantibus.

Seguir leyendo ══►

Modificaciones del RDL 11-2020 sobre los ERTES, autónomos y consumidores para sostener la actividad económica

Nota: Las modificaciones y generación de nueva legislación a raíz del coronavirus se está sucediendo constantemente, comentamos aquí las modificaciones que incluye el Real Decreto Ley 11, de 31 de marzo de 2020, sobre los anteriores, los números 8, 9 y 10, en cuanto a lo que influye en los ERTES, los autónomos y los consumidores.

Muy resumidas serían las siguientes:

Seguir leyendo ══►

Hacienda confirma que permitirá a pymes y autónomos no tributar en abril

El Gobierno ha decidido finalmente dar una mayor flexibilidad en el plano tributario en el marco de la pandemia de coronavirus confirmando que ampliará los plazos de pago de impuestos de abril para pymes y autónomos.

Así lo ha admitido a preguntas de la prensa la ministra de Hacienda, y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario de este viernes.

En concreto, ha avanzado que se ampliará hasta el 20 de mayo el periodo apto para presentar las declaraciones de impuestos correspondientes al mes de abril a fin de dar margen adicional especialmente a los empresarios afectados por el cierre de actividad que ha acompañado al estado de alarma.

Cinco Días (10/04/2020) Seguir leyendo ══►

El Gobierno prevé aprobar este martes el aplazamiento del pago de impuestos al 20 de mayo a pymes y autónomos

La medida se dirigirá solo a pymes y autónomos que facturen menos de 600.000 euros y se facilitará la declaración por estimación directa

europa press (14/04/2020) Seguir leyendo ══►

 

Calendario general del contribuyente marzo - abril de 2020

01-04-2020  Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio

  • Renta y Patrimonio

20-04-2020  Hasta el 20 de abril

  • Renta y Sociedades
  • IVA
  • Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales
  • Impuesto Especial sobre el Carbón

30-04-2020  Hasta el 30 de abril

  • IVA
  • Número de Identificación Fiscal
  • Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos

13-05-2020  Desde el 13 de mayo hasta el 30 de junio

  • Renta

20-05-2020  Hasta el 20 de mayo

  • Renta y Sociedades
  • IVA
    Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales
Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales

En RUIZ BALLESTEROS Abogados y Asesores Fiscales se integra un equipo de economistas y abogados, que además de ser licenciados, son Máster en Tributación (Asesoría Fiscal) por las mejores escuelas de negocios de España, lo que nos permite ofrecer una verdadera especialización y una planificación fiscal que optimiza el coste de las operaciones en las que la Firma Asesora. Nuestros abogados y economistas son especialistas en el ámbito financiero-contable y tributario,para gestionar o ayudar a solventar los problemas relacionados con el derecho empresarial.

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

4 horas hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

1 día hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

3 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace