newsletter

Newsletter nº 165 | 15 de mayo de 2020

Medidas concursales adoptadas con motivo del Covid-19

El pasado 28 de abril de 2020 se publicó el Real Decreto ley 16/2020 de medidas procesales y organizativas, en virtud del cual se establecieron una serie de normas en materia de derecho concursal ante el previsible incremento de la insolvencia provocada por la situación en la que nos encontramos.

A lo largo del presente artículo se van a analizar las distintas medidas introducidas, con objeto de que las empresas o empresarios que se encuentren o puedan encontrarse en situación de insolvencia, puedan tener mayor claridad de las medidas que le serán aplicables.

Seguir leyendo ══►

Sistema para solicitar la prestación de Empleados de Hogar originada por el estado de alarma

Hace unos días informábamos de la situación en la que se encontraban las empleadas del hogar debido al estado de alarma decretado por el gobierno de España el pasado 14 de marzo de 2020 y también comentábamos la prestación extraordinaria que se le había otorgado a las mismas. Sin embargo, en ese momento era todo información sin posibilidad de actuación.

Pues bien, el pasado lunes día 4 de mayo de 2020 se emitió Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se desarrolla el procedimiento y sistema para la tramitación del subsidio extraordinario por falta de actividad para las personas integradas en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.

Podrán pedir el subsidio extraordinario de empleados de hogar las personas que estaban dadas de alta en la Seguridad Social antes del 14 de marzo de 2020 y se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

Seguir leyendo ══►

Condiciones para la desescalada. Fase 0

Como bien saben el decreto del estado de alarma establecido el pasado día 14 de marzo de 2020, por la crisis sanitaria del COVID 19, supuso la limitación de la movilidad de las personas.

Pues bien, encontrándonos ya en la desescalada de la crisis sanitaria, el pasado domingo día 3 de mayo de 2020 se publicó la Orden Ministerial (SND/388/2020) en la cual se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, así como las salidas puntuales, que antes estaban prohibidas, lo que se conoce como la Fase 0.

Por tanto, desde el día 4 de mayo de 2020, podrán reabrir todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de servicios profesionales que se hubieran suspendido tras la declaración del estado de alarma, siempre que no superen los 400 m2. Sin embargo, no podrán abrir los que se sitúen en un centro comercial sin acceso directo desde el exterior.

Seguir leyendo ══►

Una semana para que venza el nuevo plazo de impuestos en autónomos

El 20 de mayo expira el nuevo plazo para el pago de los impuesto del primer trimestre.

El 20 de mayo es el último día que tienen los autónomos y las pymes para cumplir con el plazo ampliado que dio el gobierno a autónomos y pymes para pagar sus impuestos. La situación provocada por el coronavirus generó que las asociaciones de trabajadores autónomos pidieran al Gobierno nacional que permitiera una ampliación en el pago de los impuestos.

CincoDías (13/05/2020) Seguir leyendo ══►

El Gobierno desvincula los ERTE del estado de alarma y los prorroga hasta el 30 de junio

Se crean dos tipos de este intrumento, con diferentes exoneraciones y casuísticas

Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ya no están vinculados al estado de alarma y sus prórrogas, y podrán ampliarse hasta, por ahora, el 30 de junio. Es una de las principales modificaciones que recoge el real decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros, tras el acuerdo al que llegaron el Gobierno y las patronales y sindicatos la semana pasada. La norma crea también dos tipos de casuísticas. Por un lado, los ERTE por fuerza mayor para los trabajadores que sigan con el empleo suspendido a causa de la pandemia. Por otro, los ERTE por fuerza mayor parciales, en los que la empresa podrá ir incorporando a sus empleados progresivamente. «Hemos visto a Gobierno, sindicatos y empresarios defendiendo una de las cosas que más valoran los ciudadanos: el empleo», ha explicado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. Los trabajadores que cobran sus prestaciones, ha señalado Montero, son ya 5,2 millones. De ellos, algo más de 3 millones están sujetos a ERTE por fuerza mayor. «Este dato muestra la relevancia que ha tenido esta medida, y por ello, la necesidad de mantenerla».

CincoDías (12/05/2020) Seguir leyendo ══►

 

Calendario general del contribuyente marzo - abril de 2020

01-04-2020  Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio

  • Renta y Patrimonio

13-05-2020  Desde el 13 de mayo hasta el 30 de junio

  • Renta

20-05-2020  Hasta el 20 de mayo

  • Renta y Sociedades
  • IVA
    Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales

01-06-2020  Hasta el 1 de junio

  • IVA
  • Declaración anual de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua
  • Declaración anual de cuentas financieras de determinadas personas estadounidenses

22-06-2020  Hasta el 22 de junio

  • Renta y Sociedades
  • IVA
  • Impuesto sobre las Primas de Seguros
  • Impuestos Especiales de Fabricación
  • Impuesto Especial sobre la Electricidad
  • Impuestos Medioambientales

25-06-2020  Hasta el 25 de junio

  • Renta y Patrimonio

30-06-2020  Hasta el 30 de junio

  • Renta y Patrimonio
  • IVA
  • Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco de REF de Canarias y otras ayudas de Estado por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente.
Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales

En RUIZ BALLESTEROS Abogados y Asesores Fiscales se integra un equipo de economistas y abogados, que además de ser licenciados, son Máster en Tributación (Asesoría Fiscal) por las mejores escuelas de negocios de España, lo que nos permite ofrecer una verdadera especialización y una planificación fiscal que optimiza el coste de las operaciones en las que la Firma Asesora. Nuestros abogados y economistas son especialistas en el ámbito financiero-contable y tributario,para gestionar o ayudar a solventar los problemas relacionados con el derecho empresarial.

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

4 horas hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

1 día hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

3 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace