Tributario

¿Qué es la Ley Mbappé y cómo funciona?

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, plantea una nueva norma, denominada la Ley Mbappé. Esta ley no será de aplicación a todos los contribuyentes del impuesto, sino, que únicamente será válida para aquellos residentes fiscales pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Madrid. Consiste en aplicar una deducción en el tramo autonómico del Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas, en adelante IRPF.

Para ponernos en contexto, la ley de IRPF contiene dos tramos diferenciados: uno estatal, donde aquellos contribuyentes con una renta superior a 300.000€ tributan al 24,50%, y otro tramo autonómico, donde las rentas superiores a 57.000€ tributan en la Comunidad de Madrid a un tipo impositivo del 20,50%. Es decir, en total una renta alta en la Comunidad de Madrid tributa a un 45% aproximadamente.

Pues bien, la aplicación de esta Ley, incluiría una deducción del 20% del tramo autonómico para aquellos contribuyentes que fijen su residencia en la comunidad de Madrid e inviertan en determinados elementos patrimoniales dentro del propio territorio.

Vamos a ver con más detalles los requisitos para ser beneficiario de esta deducción:

  • No haber sido residente fiscal en España durante los cinco años anteriores al cambio de residencia a Madrid y que mantenga la condición de contribuyente en Madrid durante seis años. El objetivo de la norma es atraer capital extranjero.
  • Que las inversiones sean realizadas en el mismo año en el que se adquiere la residencia fiscal o en el ejercicio siguiente.
  • Las inversiones realizadas se tienen que invertir en valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios, negociados o no, en mercados organizados. En valores representativos de la participación de fondos propios de cualquier tipo de entidad, negociado o no, en mercados organizados. Estas inversiones no pueden ser realizadas en entidades que estén domiciliadas en un paraíso fiscal. El foco se centra en fomentar las inversiones que beneficien a la Comunidad Autónoma de Madrid.
  • La participación directa o indirecta de las inversiones, junto con la que posean en la misma entidad su cónyuge o cualquier persona unida a él, hasta segundo grado de parentesco, no puede ser superior al 40 por ciento del capital social. El contribuyente tampoco podrá llevar a cabo funciones de dirección.
  • Las inversiones no se pueden realizar en bienes inmuebles.
  • Mantener las inversiones durante un periodo de plazo mínimo de seis años. Si por algún motivo el contribuyente tiene que abandonar España, este pierde el beneficio fiscal y, además, tiene que devolver el beneficio aplicado hasta la fecha.

 

Resumen
Título del post
¿Qué es la Ley Mbappé y cómo funciona?
Descripción
La Ley Mbappé de la Comunidad de Madrid ofrece una deducción del 20% en el tramo autonómico del IRPF para atraer capital extranjero, con requisitos específicos como no haber sido residente fiscal en España en los últimos cinco años y mantener inversiones durante seis años.
Autor
Editor
Ruiz Ballesteros
Logo editor
Marina Ramírez

Marina se licenció en Económicas por la Universidad de Málaga. Posteriormente, estuvo tres años residiendo en Reino Unido trabajando en distintas empresas que ayudaron a perfeccionar el inglés. Marina es Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA), ha trabajado en el área de Contabilidad en la sede central para España y Portugal de la empresa Cash Converters, donde permaneció año y medio. Es Máster en Asesoría Fiscal por el centro de estudios ESESA de Málaga.

Entradas recientes

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

5 horas hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

2 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace

IVA en las Adquisiciones Intracomunitarias: Aplicación y Exención del artículo 14.2 de la Ley del IVA

En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la…

2 semanas hace