Ha transcurrido más de un año desde que el pasado...
Leer másImplementación de Canal de denuncias
La obligatoriedad de establecer un canal de denuncias en las empresas se fundamenta en la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, publicada en el Diario Oficinal de la Unión Europea el 26 de noviembre de 2019.
En España, esta obligación, se materializó con la publicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
En Ruiz Ballesteros, somos especialistas en brindar soluciones donde la tecnología marca la diferencia, lo que nos permite ser más eficaces en la obtención de resultados, y ello a través de nuestra empresa asociada: “BALTER”.
Nuestro equipo legal, trabaja de la mano de nuestro equipo de informáticos, para implementar y administrar las notificaciones de denuncias en su empresa, mediante un programa informático especializado y diseñado para cumplir con todos los requisitos legales, establecidos tanto por nuestro ordenamiento interno como por la normativa europea.
Proporcionamos un servicio integral que facilitará la gestión de este tipo de situaciones de una manera simple, mediante la unión de la seguridad jurídica y la tecnología.
Hemos diseñado un software único, nuestra herramienta, BALTER, permite reportar anomalías utilizando una plataforma online, cumpliendo con toda la normativa de tratamiento de los datos, con una comunicación anónima y encriptada, pudiendo utilizar multiidiomas si fuera necesario en su empresa.
Para su implementación nos encargaremos de proporcionar la formación necesaria a toda su empresa, para que todos los miembros sepan como utilizar el software.
Si además de nuestro programa, contratan nuestra gestión externa de denuncias, nuestros abogados expertos en cumplimiento normativo, protección de datos y gobierno corporativo, se encargarán de recibir la denuncia, estudiar su admisibilidad y gestionar la misma antes los órganos administrativos pertinentes, de forma transparente, imparcial y cumpliendo toda la normativa vigente, garantizando la buena imagen corporativa de su empresa.
Nos encargaremos de ofrecer asesoramiento al denunciante, protegiendo en todo momento su confidencialidad, así como los derechos y la presunción de inocencia del denunciado. Trasladaremos la información una vez analizada su admisibilidad bien al responsable interno o al comité de empresa, apoyándolos en su tramitación y las sanciones que deben imponerse a ese tipo de conductas internamente. Se incluye el reporte mensual de las denuncias recibidas.
Es importante que las entidades españolas cumplan con esta normativa, pues se enfrentan a sanciones por incumplimiento de la norma en función de si la infracción es imputable a personas físicas, desde 1.001€ hasta los 300.000€, o a las personas jurídicas, en cuyo caso esta sanción es desde los 10.001€ hasta 1.000.000€.
En Ruiz Ballesteros, disponemos de un conjunto de profesionales expertos en llevar a cabo y supervisar externamente el canal de denuncias, brindando a su empresa una serie de beneficios que trascienden la mera externalización de un servicio.
Nótese que en Ruiz Ballesteros se aúnan profesionales abogados, con economistas – asesores fiscales e informáticos, todos ellos bajo el mismo paraguas para dar la mayor calidad con la máxima eficacia y la tecnología al servicio de nuestras empresas clientes.
Este enfoque abarca una estrategia global para reforzar los estándares éticos empresariales y salvaguardar tanto la integridad de la empresa como el bienestar de sus empleados.
Publicaciones recientes relacionadas
¿Qué requisitos tiene que cumplir el Canal de Denuncias?
En nuestro anterior artículo referente al canal de denuncias en...
Leer másEl canal de denuncias y su obligatoriedad en las empresas
En el ámbito europeo, la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento...
Leer másDevolución de la plusvalía municipal, aunque la liquidación sea firme
En nuestro anterior artículo en materia de plusvalía municipal denominado...
Leer más