Extranjería

Final de la Golden Visa. Fecha límite para poder solicitar la Golden Visa, el 3 de abril de 2025.

Se acaba una de las facilidades que tenía España desde 2013 para atraer capital extranjero, es decir, se pone fin a una de las oportunidades para que los extranjeros inviertan en capital inmobiliario en nuestro país. Ya se anunció hace meses su derogación sin llegar a ponerle fecha exacta y mientras tanto muchos aprovecharon para acelerar las compras de inmuebles y disfrutar de sus beneficios. Numerosos fueron los que aceleraron sus compras para adquirir inmuebles antes de establecerse una fecha definitiva.

Esta decisión por parte del gobierno ha generado muchos comentarios y omitiendo los mismos finalmente se ha hecho realidad y el visado tiene una fecha concreta de supresión.

¿Cuándo se elimina la Golden Visa?

Solo quedan unas semanas para la eliminación de la Golden Visa y para la pérdida de todos los beneficios que ello conlleva para aquellos que la adquieren. Ya se ha iniciado la cuenta atrás. Esto es debido a que la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, fue publicada el día 3 de enero de 2025 y en su disposición final trigésima octava expone que entrará en vigor a los 3 meses de su publicación. Es decir, que empezará a surtir efectos el día 3 de abril de 2025.

La disposición final vigesimoprimera señala que se realiza una modificación en la ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización dejando sin efecto los artículos 63, a 67 de dicha ley.

¿Qué pasa con los que han solicitado la Golden Visa con anterioridad a la eliminación de esta?

Para muchos esta noticia les genera preocupación debido a que disponen ahora mismo de este tipo de visados o los han solicitado, pero no deben preocuparse, aquellos inversores o familiares de inversores que, con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de esta ley (3 de abril de 2025), hubieran presentado la correspondiente solicitud, podrán recibir el visado o autorización correspondiente conforme a la normativa vigente en la fecha de presentación de esta. Siempre que se solicite por los medios formales e indicados en la ley.

¿Qué sucede con las renovaciones de los visados de la Golden Visa?

Los visados y autorizaciones para inversores que tengan validez a la fecha de la entrada en vigor de esta disposición transitoria conservarán dicha validez durante el tiempo para el que hubieran sido expedidos.

En el caso de presentarse solicitudes de renovación, se tramitarán y resolverán conforme a la normativa vigente en la fecha de concesión de la autorización inicial.

¿Qué consecuencia genera la eliminación de la Golden Visa en el mercado?

Las consecuencias recaen especialmente en las zonas españolas más demandadas, como la Costa del Sol o la Capital, que son aquellas donde se solicitan la gran parte de estos visados. Esto supondría una disminución en las operaciones de compraventa y el correspondiente beneficio que genera en Notarías, Registros o Abogados, además del gasto que estas personas generan en el ocio, que es difícil de calcular.

Resumen
Título del post
Final de la Golden Visa. Fecha límite para poder solicitar la Golden Visa, el 3 de abril de 2025.
Descripción
España eliminará la Golden Visa el 3 de abril de 2025. Inversores que soliciten antes de esa fecha podrán obtenerla. Renovaciones seguirán vigentes. Se prevé impacto en el mercado inmobiliario.
Autor
Editor
Ruiz Ballesteros
Logo editor
Macarena Ruiz

Macarena es Licenciada en Derecho y Máster en Finanzas por la Universidad Complutense de Madrid, así como Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por Garrigues. Comenzó su carrera trabajando en el grupo ACS en la oficina de Nueva York (EE.UU.) en el departamento de contabilidad, volvió a España para trabajar en el departamento jurídico de contratación de Grupo Mahou-San Miguel y en 2013 se incorporó a Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales. Experta en contratación mercantil y en desarrollo de inversión inmobiliaria forma parte de nuestro Departamento de Derecho Mercantil y Societario, habla inglés y posee amplia experiencia en defensa jurídica.

Entradas recientes

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin…

11 horas hace

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT)…

1 día hace

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo,…

3 días hace

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio…

2 semanas hace

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel…

2 semanas hace

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de…

2 semanas hace