Todo el sector bancario español está en alerta, pendiente de la próxima sentencia del Tribunal Supremo sobre el IRPH. Hay muchos millones de euros en juego, dependientes de esta sentencia.
La transparencia de este índice ha sido puesta en entredicho, igual que lo fue la forma de “vender” las hipotecas con el EURIBOR, de tal manera que el Tribunal Supremo está apunto de pronunciarse sobre la transparencia de la aplicación de este índice, y si el Supremo finalmente se pronuncia indicando que dicho índice no es válido para ser aplicado en las hipotecas supondría que todos aquellos que tengan este índice en su escritura de préstamo hipotecario podrán reclamar la devolución de cantidades a determinar para cada hipoteca.
La suma de estas cantidades podría suponer muchos millones en todo el sector bancario y la sentencia previsiblemente se publicará en los próximos días.
¿Qué es el IRPH?
El IRPH es el índice más usado para marcar los tipos de interés de las hipotecas tras el EURIBOR. Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios, por sus siglas IRPH, es un tipo de interés variable utilizado para referenciar algunas hipotecas, sobre todo las de tipo variable, que se calcula como un promedio de los tipos de interés aplicados por las entidades financieras a las hipotecas a tres años para la compra de vivienda.
A diferencia del EURIBOR, éste IRPH se calcula según los tipos interbancarios, que se calculan a partir de los tipos que aplican los bancos directamente a los clientes de préstamos hipotecarios.
Estaremos atentos a esta sentencia porque muchos consumidores han reclamado la nulidad de las cláusulas IRPH en sus hipotecas y las sentencias se sucederían en cascada.
Enlace para datos de contacto
Si su hipoteca se calcula de acuerdo con este índice déjenos sus datos junto con la escritura y nosotros contactaremos con usted para asesorarle al respecto en el siguiente enlace. Reclamación de gastos hipotecarios con IRPH
English
Русский
