Se permite aplicar los incentivos fiscales en los casos en que la actividad ejercida sea el arrendamiento de inmuebles Por su importancia compartimos hoy el cambio de criterio del Tribunal Económico Administrativo Central con respecto al anterior, hasta ahora no se permitía aplicar los incentivos de empresa de reducida dimensión a aquellas empresas cuya única […]
Archivos del Autor: Jesús R. Ballesteros
Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de octubre de 2020 Resulta de vital importancia a efectos de la defensa en Inspecciones de Hacienda conocer cuando comienza el procedimiento inspector, debiendo comunicarse su inicio de forma previa a cualquier visita y por medios escritos al futuro inspeccionado. En esta premisa basa el Tribunal Supremo su argumentación […]
En nuestro anterior artículo sobre el Grupo Fiscal hemos identificado cómo definirlo de acuerdo con los requisitos necesarios para conformarlo, a saber: Tener una participación de una empresa en otra, de forma directa o indirecta, de al menos el 75% (el 70% en empresas cotizadas). Tener la mayoría de los derechos de voto. Que se […]
El Grupo Fiscal puede utilizarse como herramienta para reducir la tributación, especialmente cuando alguna de nuestras empresas genera pérdidas, pero hay otras razones por las que nos puede interesar formar un “Grupo Fiscal”. Por lo general utilizaremos este régimen especial con algún tipo de estructura Holding, aunque no es imprescindible, pues, como vamos a ver, […]
Por su importancia e influencia en todas las empresas cuya facturación era superior a 10 millones de euros en 2016 y años siguientes, os comunicamos que, a falta de la publicación completa de la Sentencia del Tribunal Constitucional, sí hemos tenido conocimiento de la nota informativa que ha publicado el propio TC al respecto de […]
En la primera parte de este artículo escribimos sobre cómo compatibilizar la pensión con el trabajo por cuenta ajena, ahora explicaremos cómo compatibilizarlo con la actividad económica por cuenta propia. Recordemos que nos centrábamos en las pensiones contributivas, para personas que alcanzan la edad de jubilación estando ligadas a una empresa en la que ejercen […]
1. Convivencia de la jubilación y el trabajo activo por cuenta ajena Vamos a centrar este artículo en aquellas pensiones llamadas “contributivas”, pues nos vamos a referir a personas que alcanzan la edad de jubilación estando trabajando en una empresa con un contrato laboral, es decir, se abonan sus cuotas de seguridad social hasta su […]
El año pasado nos encontramos con una novedad a la hora de presentar cuentas anuales en todas las empresas, había que declarar si se daban servicios “en nombre de terceros”, estilo testaferro o asimilado. Pues bien, el pasado 25 de febrero se publicó la “Guía de Registro de Proveedores de Servicios a Sociedades y Fideicomisos […]
El Gobierno de España adoptó este 21 de abril de 2020, nuevas medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. Como siempre, con la intención de manteneros actualizados con la mayor inmediatez posible, pasamos en este artículo a resumir aquellas que afectan directamente a empresas y personas en el ámbito legal, fiscal y […]
Nota: Las modificaciones y generación de nueva legislación a raíz del coronavirus se está sucediendo constantemente, comentamos aquí las modificaciones que incluye el Real Decreto Ley 11, de 31 de marzo de 2020, sobre los anteriores, los números 8, 9 y 10, en cuanto a lo que influye en los ERTES, los autónomos y los […]