Blog

¿Qué sucede cuando un matrimonio tiene el usufructo de un inmueble y fallece uno de ellos?

Usufructo De Inmueble Cuando Fallece Un Progenitor

Entra dentro de la normalidad que un inmueble pueda tener dividida la propiedad y que los padres sean usufructuarios, mientras que sus dos hijos poseen la nuda propiedad. Es una de las múltiples formas de planificar una sucesión familiar o herencia y se nos puede dar el caso sin rebuscar mucho. Es decir, los dos […]

Newsletter nº 297 | 15 de noviembre de 2025

Cabecera Newsletter 297 Rrss

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda El Supremo sienta jurisprudencia: en período ejecutivo, el recargo sustituye a los intereses de demora; ambos son accesorios indemnizatorios y no acumulables. Seguir leyendo ══► Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo […]

El Supremo aclara los límites del recargo ejecutivo: no se pueden exigir intereses de demora por la misma deuda

El Supremo Aclara Los Limites Del Recargo Ejecutivo

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin a una cuestión que venía generando no pocos conflictos entre Administraciones tributarias y contribuyentes: ¿puede la Administración exigir simultáneamente el recargo ejecutivo y los intereses de demora cuando la deuda ya se encontraba en período ejecutivo? El Alto Tribunal ha […]

Disolución de sociedades españolas con socios extranjeros: La DGT aclara cómo tributan las ganancias de capital

Disolucion De Sociedades Espanolas Con Socios Extranjeros

El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT) emitió la Consulta Vinculante V1398-25, que analiza un supuesto muy frecuente entre los inversores internacionales con intereses en España: la disolución y liquidación de una sociedad limitada española cuando uno de los socios es no residente fiscal en España. El […]

Cómo proteger tu marca frente a plagios en internet: Guía legal para empresas y emprendedores

Proteger Marca Frente A Plagios

En la era digital, tu marca es mucho más que un simple nombre o logotipo, es la identidad que conecta a tu empresa con clientes, proveedores y socios. Sin embargo, cada vez es más común encontrar casos en los que terceros copian o imitan marcas para aprovecharse de su reputación, generar confusión o incluso vender […]

Presentación del libro ‘De despacho a empresa’ en emisoras de radio.

Presentacion Del Libro De Despacho A Empresa

Presentación del libro ‘De Despacho a Empresa’ en COPE Marbella. 4 de noviembre de 2025 Presentación del libro ‘De Despacho a Empresa’ en SER Marbella. 3 de noviembre de 2025 Presentación del libro ‘De Despacho a Empresa’ en Onda Cero Marbella. 31 de Octubre de 2025  

Newsletter nº 296 | 1 de noviembre de 2025

Cabecera Newsletter 296 Rrss

20 años de Ruiz Ballesteros: 20 años de constancia y decisión #001 En el primer episodio de nuestro videopodcast El Tributo, conversamos con Jesús Ruiz Ballesteros, socio y director de Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales, sobre la trayectoria del despacho. Una historia contada desde su visión personal, que recorre los inicios, los retos y los […]

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

Reclamar Deuda Sin Contrato

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel firmado para ser válido. El Código Civil es muy claro: basta con que haya consentimiento entre las partes, un objeto determinado y una causa (arts. 1254, 1258 y 1261 CC). Eso significa que cuando alguien encarga un trabajo o presta […]

Transmisión de participaciones en sociedades no cotizadas: ¿cómo se calcula la ganancia patrimonial en el IRPF?

Transmision De Participaciones En Sociedades No Cotizadas

Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de la ganancia patrimonial en el IRPF no se tiene en cuenta únicamente el precio de venta pactado entre las partes. La normativa fiscal establece una fórmula específica que puede alterar sustancialmente el resultado fiscal de la operación, y que conviene […]

IVA en las Adquisiciones Intracomunitarias: Aplicación y Exención del artículo 14.2 de la Ley del IVA

Iva Intracomunitario

En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la obligación de autoliquidar el IVA en España. Se trata del artículo 14.2 de la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que permite a determinados sujetos no tributar, y no declarar, por sus adquisiciones intracomunitarias de bienes, siempre […]