Condiciones para la desescalada. Fase 3
El decreto estableció el pasado día 14 de marzo de 2020, debido a la crisis sanitaria del COVID 19, supuso la limitación de la movilidad de las personas en todo el territorio español.
Actualmente nos encontramos en la desescalada de esta crisis y por ello el pasado día 30 de mayo de 2020 el Gobierno publicó la Orden SND/458/2020, en la cual se establecen los planes para la transición hacía la normalidad, que deben seguirse en aquellas provincias que pasen a la Fase 3. Estas medidas se aplican tanto a las actividades que se realizan en esas provincias como a las personas que residen en ellas.
No podrán hacer uso de estas medidas, ya sea para reincorporarse a su puesto de trabajo o para acudir a los locales, establecimientos, centros, o realizar las actividades a que se refiere esta orden, las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.
En cualquier caso, debido a la cantidad de información que contiene la orden publicada hacemos un resumen a continuación de los puntos que más le pueden interesar, empezando por que se seguirá fomentando el teletrabajo siempre que sea posible.
Cómo compatibilizar la jubilación con el trabajo por cuenta ajena
1. Convivencia de la jubilación y el trabajo activo por cuenta ajena
Vamos a centrar este artículo en aquellas pensiones llamadas “contributivas”, pues nos vamos a referir a personas que alcanzan la edad de jubilación estando trabajando en una empresa con un contrato laboral, es decir, se abonan sus cuotas de seguridad social hasta su retirada laboral, por tanto, hablamos de la modalidad de jubilación “contributiva”, definida en los artículos 204 y siguientes de la Ley General de la Seguridad Social (en adelante, LGSS).
A este respecto, la prestación económica por causa de jubilación, en su modalidad contributiva, consiste en una pensión vitalicia que se le reconoce, cuando, alcanzada la edad establecida, cesa en la realización del trabajo por cuenta ajena que venía realizando.
El diseño de las ayudas a las empresas, escollo para la renovación de los ERTE
El Gobierno quiere exonerar más al que se incorpore y CEOE a quien siga con su empleo suspendido
Trabajo sigue defendiendo extender los ajustes hasta septiembre, de momento
Los empresarios y los sindicatos no lograron ayer cerrar un acuerdo con el Gobierno para prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de junio. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, había urgido el martes a cerrar dicha renovación cuanto antes, “mañana (por hoy) mejor que la semana próxima”, pero según distintas fuentes de los agentes sociales consultadas el encuentro de la comisión tripartita para negociar las condiciones de alargamiento de los ERTE terminó ayer “sin grandes avances”.
Sin embargo, otras fuentes de la negociación fueron bastante más optimistas y consideraron que el pacto está bastante encauzado y podría sellarse incluso la próxima semana.
CincoDías (11/06/2020) Seguir leyendo ══►
Surge un movimiento para eliminar el IVA de los servicios de abogados y procuradores
La Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid se ha unido a la reciente petición realizada por la Asociación Española de Abogados de Familia
La Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA Madrid) se ha unido a la reciente petición realizada por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) en la que se considera urgente y necesario la eliminación del Impuesto de Valor Añadido en los servicios ofrecidos tanto por abogados como por procuradores. Según reivindican, estos profesionales son fundamentales para el ejercicio de un correcto derecho de defensa.
En un informe titulado El IVA de los Justiciables, Sonia Álvarez, abogada y la autora del mismo, expone que “obligar al ciudadano a pagar un IVA del 21% por defender su indemnización laboral, anular cláusulas bancarias abusivas, divorciarse o reclamar el impago de pensiones de alimentos es un ataque directo al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva”.
CincoDías (10/06/2020) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente junio - julio de 2020
01-04-2020 Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio
- Renta y Patrimonio
13-05-2020 Desde el 13 de mayo hasta el 30 de junio
- Renta
01-06-2020 Hasta el 1 de junio
- IVA
- Declaración anual de cuentas financieras en el ámbito de la asistencia mutua
- Declaración anual de cuentas financieras de determinadas personas estadounidenses
22-06-2020 Hasta el 22 de junio
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
25-06-2020 Hasta el 25 de junio
- Renta y Patrimonio
30-06-2020 Hasta el 30 de junio
- Renta y Patrimonio
- IVA
- Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco de REF de Canarias y otras ayudas de Estado por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente.
20-07-2020 Hasta el 20 de julio
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
- Impuesto Especial sobre el Carbón
27-07-2020 Hasta el 27 de julio
- Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Establecimientos Permanentes y Entidades en Atribución de Rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español)
- Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del REF de Canarias y otras ayudas de Estado por contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y Entidades en atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español).
30-07-2020 Hasta el 30 de julio
- IVA
31-07-2020 Hasta el 31 de julio
- Número de Identificación Fiscal
- Impuesto sobre Depósitos en las Entidades de Crédito
- Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos
20-08-2020 Hasta el 20 de agosto
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
31-08-2020 Hasta el 31 de agosto
- IVA