Las criptomonedas entran a jugar en la posible comisión de un delito de blanqueo de capitales: obligaciones de los proveedores
El pasado 30 de abril, entró en vigor la Ley Orgánica 6/2021, por la cual se modifican los artículos 301 y 302 de nuestro Código Penal, los cuales regulan el delito de blanqueo de capitales al transponer la Directiva de la Unión Europea 2018/1673 a nuestro ordenamiento jurídico.
Dichas modificaciones, consisten en la inclusión de dos agravantes para el delito de blanqueo de capitales, imponiendo la pena de prisión de 3 años y 3 meses a 6 años más multa del tanto al triplo del valor de los bienes.
Lo anterior sería de aplicación en los siguientes casos:
La importancia de los modelos de compliance en las empresas: responsabilidad penal de las personas jurídicas y la prueba de descargo
El Tribunal Supremo sigue dictando Sentencias relativas a la responsabilidad penal de la persona jurídica, y continúa haciendo mención expresa en sus resoluciones a la importancia de tener implementados programas de Compliance en las compañías para evidenciar el cumplimiento normativo de las empresas, a fin de que estas queden exentas de la responsabilidad penal derivada de la comisión de delitos.
Rapapolvo del TEAC a Hacienda por ignorar las consultas vinculantes de Tributos
El tribunal administrativo reprocha al fisco que recurra materias sobre las que la DGT ya ha asentado criterio a favor de los contribuyentes y rechaza entrar a estudiar el fondo del asunto
Los criterios dictados tras una ‘consulta vinculante’ a la Dirección General de Tributos (DGT) vinculan a Hacienda. O, al menos, así debería ser. Como establece el artículo 89.1 de la Ley General Tributaria (LGT), «la contestación a consultas tributarias escritas tendrá efectos vinculantes, en los términos previstos en este artículo, para los órganos y entidades de la Administración tributaria encargados de la aplicación de los tributos en su relación con el consultante. (…) Los órganos de la Administración tributaria encargados de la aplicación de los tributos deberán aplicar los criterios contenidos en las consultas tributarias escritas a cualquier obligado». Sin embargo, la realidad del día a día en las oficinas del fisco es muy distinta, creando una importante fuente de inseguridad jurídica para los contribuyentes, que, ni siquiera cuando existe pronunciamiento de la DGT, tienen la certeza de que este vaya a ser obedecido por Hacienda.
Un cambio de criterio de Hacienda no puede aplicarse de forma retroactiva si perjudica al contribuyente
El Tribunal Económico Administrativo Central cambia de interpretación, a la espera de que el Supremo fije doctrina
Una resolución judicial o administrativa que cambia los criterios aplicables no puede tener efectos retroactivos si estos son perjudiciales para el contribuyente. Es decir, solo tendrá efectos para los hechos posteriores al dictamen. Así lo ha interpretado el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), que se ha desmarcado de la línea defendida hasta ahora al anular recientemente una liquidación del impuesto de sociedades que Hacienda exigía a una empresa retroactivamente tras un cambio de criterio. El organismo llegó a sus conclusiones tras analizar anteriores pronunciamientos de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. Este último ya está estudiando un recurso que determinará cómo funciona la retroactividad en caso de cambios de criterio judicial y fijará doctrina al respecto.
El País (06/05/2021) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente
07-04-2021 Desde el 7 de abril hasta el 30 de junio
RENTA Y PATRIMONIO
-
Presentación por Internet de las declaraciones de Renta 2020 y Patrimonio 2020
Con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, hasta el 25 de junio
06-05-2021 Desde el 6 de mayo al 30 de junio
IRPF
Presentación por teléfono de la declaración de Renta 2020
20-05-2021 Hasta el 20 de mayo
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas
- Abril 2021. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
IVA
- Abril 2021. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Abril 2021. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Abril 2021: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Febrero 2021. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Abril 2021: 548, 566, 581
- Primer trimestre 2021. Excepto grandes empresas: 561, 562, 563
- Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Abril 2021. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Primer trimestre 2021. Pago fraccionado: 583
- Primer cuatrimestre 2021. Autoliquidación: 587
31-05-2021 Hasta el 31 de mayo
IVA
-
Abril 2021. Autoliquidación: 303
-
Abril 2021. Grupo de entidades, modelo individual: 322
-
Abril 2021. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
DECLARACIÓN ANUAL DE CUENTAS FINANCIERAS EN EL ÁMBITO DE LA ASISTENCIA MUTUA
- Año 2020: 289
DECLARACIÓN ANUAL DE CUENTAS FINANCIERAS DE DETERMINADAS PERSONAS ESTADOUNIDENSES
- Año 2020: 290
02-06-2021 Desde el 2 de junio al 30 de junio
IRPF
Presentación en las oficinas de la Agencia Tributaria de la declaración de Renta 2020
21-06-2021 Hasta el 21 de junio
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
- Impuesto sobre las Transacciones Financieras
25-06-2021 Hasta el 25 de junio
- Renta y Patrimonio
30-06-2021 Hasta el 30 de junio
- Renta y Patrimonio
- IVA
- Declaración informativa anual de ayudas recibidas en el marco del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y otras ayudas de Estado por contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente