Archivos del Autor: Macarena Ruiz

Promotor inmobiliario: obligaciones y responsabilidades en la obra nueva

Promotor Inmbiliario

El sector de la construcción se ve amparado por la ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, cuyo objetivo es regular el proceso de la edificación, actualizando y completando la regulación de los agentes que intervienen en el mismo y fija sus obligaciones, para así establecer las responsabilidades y cubrir las garantías a los usuarios. […]

Cómo evitar el bloqueo de las cuentas bancarias al fallecer: La Cautela Socini

Cautela Socini

La triste situación que nos deja el fallecimiento de un familiar hace que no nos percatemos, hasta pasadas unas semanas, de las obligaciones económicas que supone, por ejemplo, que podamos necesitar dinero líquido, en cuyo caso pueden surgir inconvenientes a las personas que eran cotitulares de la cuenta bancaria con el difunto. Esto es debido […]

¿Qué son las notas o préstamos convertibles en una startup?

Notas O Prestamos Convertibles En Startups

Con la llegada de las startups han surgido, por una parte nuevos conceptos e instrumentos para el uso de las mismas, y por otra parte han hecho que resurjan otros conceptos que hasta ahora eran poco usados. Es sabido que el constante movimiento y avance tecnológico en el que vivimos genera que las buenas ideas […]

Final de la Golden Visa. Fecha límite para poder solicitar la Golden Visa, el 3 de abril de 2025.

Final Golden Visa

Se acaba una de las facilidades que tenía España desde 2013 para atraer capital extranjero, es decir, se pone fin a una de las oportunidades para que los extranjeros inviertan en capital inmobiliario en nuestro país. Ya se anunció hace meses su derogación sin llegar a ponerle fecha exacta y mientras tanto muchos aprovecharon para […]

¿Quién es el administrador sustituto o suplente? ¿Cuándo usaremos la figura de administrador sustituto o suplente?

Sustituto Suplente

Es cierto que, en España, la mayoría de los empresarios pequeños no son especialmente previsores en cuanto a la necesidad de que su empresa continúe en perfecto funcionamiento si no están ellos. Pero es conveniente hacerles ver que puede ser más importante de lo que se estima, el hecho de que, ante un accidente, enfermedad […]

¿Qué sucede cuando fallece el administrador único de una sociedad?

Fallecimineto De Administrador Unico

En muchas ocasiones el fallecimiento de las personas nos resulta inesperado y no tenemos tiempo de preparar o arreglar temas legales y en otros momentos simplemente es que no tenemos ánimo de hacerlo debido a situaciones complicadas y es en esos casos cuando, tras la defunción, nos planteamos algunas cuestiones como qué hacer ahora con […]

¿Quién está facultado para acudir a una Junta de Socios en nombre de un socio fallecido?

Quien Acude Junta Socios En Nombre Fallecido

En muchas ocasiones las sociedades mercantiles tienen varios socios, entre los que no existe relación familiar alguna, si uno de ellos fallece al resto se le generan ciertos inconvenientes en lo que a la sucesión de la empresa y actividad de la misma se refiere. Los problemas de los herederos que serán los nuevos socios […]

Diferencias entre una Sociedad Limitada y una Sociedad Limitada Profesional

Sl Vs Slp

Las principales diferencias serían las siguientes: 1. Objeto social – Profesional La sociedad de responsabilidad limitada profesional centra su objeto en la realización de la actividad concreta para la que se ha sido creada, que es la actividad que ejercen los socios profesionales de la misma. Los profesionales que realizan dicha actividad requieren una titulación […]

¿Puedo cortar los árboles del vecino si me molestan?

Cortar Arboles

Cuando vivimos en nuestra propia casa sabemos que dirigimos y organizamos como libremente nos apetece dentro de ella, sin embargo, también es bien sabido que vivimos en comunidad y es posible que puedan surgir diferencias con los vecinos colindantes, en alguna ocasión. Puede darse el caso de que los árboles del vecino empiecen a entrar […]

¿Qué requisitos debe cumplir la autorización para que se me represente en una junta de socios?

Requisitos Representacion Junta Socios

Tan pronto tenemos conocimiento de la fecha de celebración de la junta de socios nos ponemos de inmediato a prepararla, sin embargo, cuando como socio, vamos a ir representados por un tercero debemos saber que nuestro documento/autorización de representación debe cumplir con unos requisitos mínimos para que pueda ser considerado válido y también habrá que […]