El Registro de Impagados Judiciales (RIJ), es una plataforma online diseñada por el Consejo General de la Abogacía, para uso de los abogados, en las reclamaciones de impago de deudas, tanto propias como de clientes, en la que se publican los datos de deudores en el Fichero de solvencia y crédito RIJ, pudiendo acceder a […]
Archivos del Autor: Nerea Poza
En anteriores publicaciones, hemos destacado la importancia de la fase de planificación previa para la constitución de una sociedad a la hora de elaborar una buena estrategia comercial. Ya hablamos en su momento de la conveniencia de registrar las marcas y ahora vamos a tratar la importancia de elaborar unos buenos estatutos sociales que van […]
En Ruiz Ballesteros hemos analizado los grupos de sociedades en estos artículos, cuya lectura recomendamos: ¿Qué es una sociedad “holding” o “grupo de empresas”? y Qué es un Grupo Fiscal y cuáles son los requisitos para poder montar un Grupo Fiscal entre nuestras empresas La problemática que encierra el concepto de grupo de sociedades se […]
La respuesta a la pregunta no es baladí ni es sencilla. Se trata este de un asunto controvertido en la actualidad y ello, por la existencia de un mundo globalizado con numerosos canales de venta. Las dinámicas de la creciente actividad comercial han impulsado la regulación de ciertas conductas existentes en los mercados mediante cuerpos […]
Los antecedentes históricos del “trust” se remontan al Derecho Romano y al Derecho Germánico, aunque es una figura típica del derecho inglés (“Common Law”) cuyo origen proviene de la división medieval de la propiedad que correspondía a la Corona, que concedía derechos de goce y disfrute a los señores feudales. Los nobles, a su vez, contaban con […]
El Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, establecía que en el caso de que el arrendador no fuera un gran tenedor, el incremento de la renta se pactaría […]
Desde el momento en que un empresario planifica la producción y venta de un servicio o producto de consumo, lo habitual es que, antes de introducirlo en el mercado, proteja su idea, para evitar imitaciones y plagios, así como con la finalidad de distinguir sus servicios o productos del resto de bienes potencialmente sustitutivos. En […]
¿Qué son los delitos societarios? A través de los delitos societarios se pretende proteger los intereses patrimoniales de la sociedad, de los socios, de los acreedores o de los terceros, frente a los engaños provenientes de unos gestores de sociedades mercantiles que actúan en su propio interés o beneficio. Los delitos societarios se regulan en los artículos 290 […]
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad? En nuestra publicación de 21 de julio de 2017, tratábamos el funcionamiento de la Ley de Segunda Oportunidad. Puedes recordarla pinchando en el enlace Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona | Ruiz Ballesteros Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de […]
¿Qué son las tarjetas revolving? En nuestra publicación de 13 de marzo de 2020, explicábamos que, las tarjetas revolving son mecanismos de pago en forma de tarjetas que se pueden adquirir en algunas entidades bancarias mediante las cuales el consumidor adquiere un crédito flexible con el banco. Puedes recodarla pinchando en el enlace Tarjetas Revolving: […]