Desequilibrio Patrimonial: causa de disolución de una sociedad mercantil
Es causa de disolución de una sociedad mercantil, entre otras, aquella en la que debido a las pérdidas se deja reducido el Patrimonio Neto a una cantidad inferior a la mitad del Capital Social de la empresa.
Estaríamos entonces ante la obligación de disolver la mercantil, y no hacerlo en el plazo de dos meses desde que se conoce esta situación trae graves consecuencias, especialmente la responsabilidad solidaria de los administradores de las deudas que la empresa contrae desde que existe dicha causa de disolución.
Causa disolución: Patrimonio Neto
Cuando la Holding vende las participaciones de empresas activas: artículo 21 Impuesto de Sociedades o “El arte de invertir y no pagar por los beneficios”
En enero de 2015 el artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, LIS), sufrió un cambio significativo, una modificación que a estas alturas no es muy conocida, pero que es la clave para invertir en España y no tributar por vender las participaciones de otra empresa.
Nos referimos a la tributación cuando una empresa vende participaciones de otra empresa y obtiene beneficio por ello, estas son las grandes (y pequeñas) operaciones que ahorran dinero, y que en una estructura mercantil bien organizada anotan la diferencia para poder seguir invirtiendo los beneficios en nuevas empresas.
Las sociedades españolas componen la base imponible del impuesto por el importe de las rentas (ingresos) obtenidas en el periodo impositivo, que en muchos casos coincide con el año natural, es decir, va de 1 de enero a 31 de diciembre; pudiendo ser minorado por las bases imponibles negativas de ejercicios previos.
Esta base imponible se determina por estimación directa, esto es, se contabilizan ingresos menos gastos para obtener el beneficio. Una vez aplicadas posibles deducciones se aplica la cuota del impuesto.
RGPD: sanciones para autónomos y pymes
Después de un periodo de adaptación que ha durado 2 años, el próximo día 25 de mayo acaba el plazo para adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La normativa europea endurece las sanciones por los incumplimientos de su articulado, y todo autónomo o pyme que esté en contacto con datos personales está obligado a regirse por su mandato. Si no quieres enfrentarte a sanciones que pueden llegar a los 20 millones de euros, atento a este artículo.
RGPD y el Big Data
El tratamiento y la comercialización de los datos personales que recaban las empresas se ha convertido en un gran negocio de compraventa de información. De hecho, se ha acuñado el término “Big Data” para, groso modo, aglutinar el amplio volumen de datos (estructurado o no) que manejan los negocios a diario.
Infoautónomos. el Economista (24/04/2018) Seguir leyendo ══►
El sprint final de las empresas para lograr adaptarse al nuevo RGPD
A falta de apenas un mes para que el nuevo Reglamento de Protección de Datos sea de obligado cumplimiento en toda Europa, las empresas españolas están en pleno sprint final para llegar preparadas al 25 de mayo, conscientes, no obstante, de que ese día no es el final del proceso, sino «sólo el principio».
«Lo que hemos estado haciendo hasta ahora es sólo para llegar el 25 a la línea de salida preparados», dice la delegada de protección de datos (DPO) de Ericsson en España y Portugal, Silvia Gerbolés.
el Economista (24/04/2018) Seguir leyendo ══►
Calendario general del contribuyente Abril - Mayo 2018
Haga clic en las fechas para desplegar el texto del evento.
RENTA Y PATRIMONIO
- Presentación por Internet de las declaraciones de Renta 2017 y Patrimonio 2017
-
Presentación por teléfono de la declaración de Renta 2017
Con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, hasta el 27 de junio
RENTA
- Presentación en entidades colaboradoras, Comunidades Autónomas y oficinas de la AEAT de la declaración anual de Renta 2017: D-100Con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, hasta el 27 de junio
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Abril 2018. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230
IVA
- Abril 2018. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IVA e IGIC y otras operaciones: 340
- Abril 2018. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Abril 2018. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Abril 2018: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Febrero 2018. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Febrero 2018. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Abril 2018: 548, 566, 581
- Abril 2018: 570, 580
- Primer trimestre 2018. Excepto grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Primer trimestre 2018. Excepto grandes empresas: 561, 562, 563
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Abril 2018. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Primer trimestre 2018. Pago fraccionado: 583
- Primer cuatrimestre 2018. Autoliquidación: 587
IVA
- Abril 2018. Autoliquidación: 303
- Abril 2018. Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Abril 2018. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
DECLARACIÓN ANUAL DE CUENTAS FINANCIERAS EN EL ÁMBITO DE LA ASISTENCIA MUTUA
- Año 2017: 289
DECLARACIÓN ANUAL DE CUENTAS FINANCIERAS DE DETERMINADAS PERSONAS ESTADOUNIDENSES
- Año 2017: 290
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Mayo 2018. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230
IVA
- Mayo 2018. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IVA e IGIC y otras operaciones: 340
- Mayo 2018. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Mayo 2018. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Mayo 2018: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Marzo 2018. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Marzo 2018. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Mayo 2018: 548, 566, 581
- Mayo 2018: 570, 580
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Mayo 2018. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Pago fraccionado 2018: 584
RENTA Y PATRIMONIO
- Declaración anual Renta y Patrimonio 2017 con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta: D-100, D-714
RENTA Y PATRIMONIO
- Declaración anual Renta y Patrimonio 2017 con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar con domiciliación del primer plazo: D-100, D-714
- Régimen especial de tributación por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes para trabajadores desplazados 2017: 151
IVA
- Mayo 2018: Autoliquidación: 303
- Mayo 2018: Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Mayo 2018: Grupo de entidades, modelo agregado: 353
DECLARACIÓN INFORMATIVA ANUAL DE AYUDAS RECIBIDAS EN EL MARCO DEL REF DE CANARIAS Y OTRAS AYUDAS DE ESTADO POR CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS O DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE
- Año 2017: 282