Gastos que puedes deducirte como propietario cuando alquilas tu vivienda
En la campaña de Renta suele darse el caso de que los contribuyentes, cuando tienen que declarar los ingresos por tener una vivienda de su propiedad arrendada, creen que la “factura” con la Agencia Tributaria les va a salir por las nubes. Desconocen que se pueden incluir una serie de gastos, totalmente deducibles, que minoran el rendimiento neto del arrendamiento.
Gastos necesarios para la obtención de ingresos
El artículo 23 de la Ley de Renta (Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y el artículo 13 de su Reglamento (RD439/2007, de 30 de marzo) establecen, a la hora de calcular el rendimiento del alquiler, que a los ingresos obtenidos se les pueden restar aquellos gastos necesarios para la obtención de los mismos:

La fusión de sociedades. Aspectos generales
¿Cuáles son los motivos que pueden llevar a realizar una fusión?
Los motivos para llevar a cabo una fusión pueden ser variados, no obstante, la gran mayoría de ellos responden a una decisión de tipo económico, como puede ser la mejora de la eficiencia conjunta, la creación de sinergias, la posibilidad de acceder a nuevos mercados, la diversificación de riesgos, etc.
En cualquier caso, los objetivos deben ser claros y estar bien definidos, con objeto de completar con éxito el proceso de fusión.

Las eléctricas cobran al cliente los impuestos autonómicos de 2013
El recibo de la luz de este mes de septiembre llegará con un nuevo recargo y supondrá que, por primera vez, los impuestos de la electricidad sean diferentes en función de la comunidad autónoma en la que se resida. Las eléctricas comenzarán a trasladar a los clientes el coste de los impuestos autonómicos que 15 regiones impusieron en el año 2013. Bajo el epígrafe de “Suplementos territoriales de 2013”, las comercializadoras iniciarán la recuperación de estas cantidades que irán posteriormente a las distribuidoras para hacer frente a dichos impuestos.
El economista (20/09/2019) Seguir leyendo ══►

Casi el 43% de los autónomos se siente agobiado por la alta fiscalidad
La fiscalidad -conjunto de leyes relativas a los impuestos- a la que tiene que hacer frente cualquier trabajador por cuenta propia se ha convertido en uno de los obstáculos más fuertes a la hora de emprender en nuestro país.
“Es totalmente lógico que sea así”, afirma la vicepresidenta de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos-ATA, Celia Ferrero, quien señala que “los autónomos están sometidos no sólo a una alta fiscalidad sino también a lo que ella conlleva desde el punto de vista de obligaciones formales y trámites, y no sólo con Hacienda”. Y es que, tal y como explica en declaraciones a elEconomista, “actualmente el autónomo dedica un tiempo ingente a cumplir con dichas obligaciones que no tienen nada que ver con la actividad en el negocio, lo que en la mayoría de los casos deriva en la necesidad de recurrir a un profesional externo para relacionarse con la Administración. Así que no sólo es una cuestión de si los impuestos son elevados o no, es que pagarlos cuesta dinero y tiempo, algo de lo que suele carecer un autónomo”
El economista (17/09/2019) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente Octubre-Noviembre de 2019
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Septiembre 2019. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
- Tercer trimestre 2019: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136, 210, 216
Pagos fraccionados Renta
- Tercer trimestre 2019:
- Estimación directa: 130
- Estimación objetiva: 131
Pagos fraccionados Sociedades y Establecimientos Permanentes de no Residentes
- Ejercicio en curso:
- Régimen general: 202
- Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222
IVA
- Septiembre 2019. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Septiembre 2019. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
- Tercer trimestre 2019. Autoliquidación: 303
- Tercer trimestre 2019. Declaración-liquidación no periódica: 309
- Tercer trimestre 2019. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Tercer trimestre 2019. Servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y electrónicos en el IVA. Autoliquidación: 368
- Tercer trimestre 2019. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
- Solicitud de devolución recargo de equivalencia y sujetos pasivos ocasionales: 308
- Reintegro de compensaciones en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca: 341
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Septiembre 2019: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Julio 2019. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Julio 2019. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Septiembre 2019: 548, 566, 581
- Septiembre 2019: 570, 580
- Tercer trimestre 2019: 521, 522, 547
- Tercer trimestre 2019. Actividades V1, V2, V7, F1, F2: 553
- Tercer trimestre 2019. Solicitudes de devolución: 506, 507, 508, 524, 572
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Septiembre 2019. Grandes empresas: 560
- Tercer trimestre 2019. Excepto grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Tercer trimestre 2019. Pago fraccionado: 585
- Pago fraccionado 2019: 589
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE EL CARBÓN
- Tercer trimestre 2019: 595
IVA
- Septiembre 2019. Autoliquidación: 303
- Septiembre 2019. Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Septiembre 2019. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL
- Tercer trimestre 2018. Cuentas y operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF a las entidades de crédito: 195
DECLARACIÓN INFORMATIVA TRIMESTRAL DE LA CESIÓN DE USO DE VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS
- Tercer trimestre 2019: 179
CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA
- Solicitud de inclusión para el año 2019: CCT
La renuncia se deberá formular en el modelo de “solicitud de inclusión/comunicación de renuncia al sistema de cuenta corriente en materia tributaria”
RENTA
- Ingreso del segundo plazo de la declaración anual de 2018, si se fraccionó el pago: 102
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Octubre 2019. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
IVA
- Octubre 2019. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Octubre 2019. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Octubre 2019: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Agosto 2019. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Agosto 2019. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Octubre 2019. 548, 566, 581
- Octubre 2019. 570, 580
- Tercer trimestre 2019. Excepto grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Tercer trimestre 2019. Excepto grandes empresas: 561, 562, 563
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Octubre 2019. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Tercer trimestre 2019. Pago fraccionado: 583
IVA
- Octubre 2019. Autoliquidación: 303
- Octubre 2019. Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Octubre 2019. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
- Solicitud de inscripción/baja. Registro de devolución mensual: 036
- Solicitud aplicación régimen de deducción común para sectores diferenciados para 2019: sin modelo
- SII: Opción o renuncia por la llevanza electrónica de los libros registro: 036
- SII. Comunicación de la opción / renuncia por la facturación por los destinatarios de las operaciones o terceros: 036
DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES VINCULADAS Y DE OPERACIONES Y SITUACIONES RELACIONADAS CON PAÍSES O TERRITORIOS CALIFICADOS COMO PARAÍSOS FISCALES
- Año 2018: Entidades cuyo período impositivo coincida con el año natural: 232
Resto de entidades: en el mes siguiente a los diez meses posteriores al fin del período impositivo.
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Año 2018. Autoliquidación: 583
- Año 2019: Autoliquidación anual por cese de actividad: 588
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Noviembre 2019. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
Pagos fraccionados sociedades y establecimientos permanentes de no residentes
- Ejercicio en curso:
- Régimen general: 202
- Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222
IVA
- Noviembre 2019. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Noviembre 2019. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Noviembre 2019: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Septiembre 2019. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Septiembre 2019. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Noviembre 2019: 548, 566, 581
- Noviembre 2019: 570, 580
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Noviembre 2019. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Pago fraccionado: 584
- Año 2018. Declaración informativa anual operaciones con contribuyentes: 591
IVA
- Noviembre 2019. Autoliquidación: 303
- Noviembre 2019. Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Noviembre 2019. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
RENTA
- Renuncia o revocación estimación directa simplificada y estimación objetiva para 2020 y sucesivos: 036/037
IVA
- Renuncia o revocación regímenes simplificado y agricultura, ganadería y pesca para 2020 y sucesivos: 036/037
- Opción o revocación por la determinación de la base imponible mediante el margen de beneficio global en el régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección para 2020 y sucesivos: 036
- Opción tributación en destino ventas a distancia a otros países de la Unión Europea para 2020 y 2021: 036
- Renuncia régimen de deducción común para sectores diferenciados para 2020: sin modelo
- Comunicación de alta en el régimen especial del grupo de entidades: 039
- Opción o renuncia por la modalidad avanzada del régimen especial del grupo de entidades: 039
- Comunicación anual relativa al régimen especial del grupo de entidades: 039
- Opción por el régimen especial del criterio de caja para 2020: 036/037
- Renuncia al régimen especial del criterio de caja para 2020, 2021 y 2022: 036/037