La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 1218/2025, de 1 de octubre, viene a poner fin a una cuestión que venía generando no pocos conflictos entre Administraciones tributarias y contribuyentes: ¿puede la Administración exigir simultáneamente el recargo ejecutivo y los intereses de demora cuando la deuda ya se encontraba en período ejecutivo? El Alto Tribunal ha […]
Tributario
El pasado 22 de julio de 2025, la Dirección General de Tributos (en adelante, DGT) emitió la Consulta Vinculante V1398-25, que analiza un supuesto muy frecuente entre los inversores internacionales con intereses en España: la disolución y liquidación de una sociedad limitada española cuando uno de los socios es no residente fiscal en España. El […]
Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de la ganancia patrimonial en el IRPF no se tiene en cuenta únicamente el precio de venta pactado entre las partes. La normativa fiscal establece una fórmula específica que puede alterar sustancialmente el resultado fiscal de la operación, y que conviene […]
En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la obligación de autoliquidar el IVA en España. Se trata del artículo 14.2 de la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que permite a determinados sujetos no tributar, y no declarar, por sus adquisiciones intracomunitarias de bienes, siempre […]
Cuando una empresa que se dedica a la promoción inmobiliaria vende un inmueble amueblado, surgen múltiples dudas sobre cómo debe tributar esa operación ¿Es necesario separar el valor del mobiliario? ¿Se aplica IVA a los muebles? ¿Tributan por IVA o por ITP como parte del inmueble? ¿Qué documentación conviene aportar para evitar riesgos en una […]
Es habitual que la Agencia Tributaria revise el valor de un inmueble cuando éste se aporta como bien no dinerario al capital social de una entidad, lo que puede generar una ganancia patrimonial en el IRPF del aportante persona física. Lo que muchos contribuyentes desconocen es que, la forma en que se realiza esa valoración por […]
El impuesto sobre el Patrimonio es un impuesto que en 2023 afectó a alrededor de 228.000 personas en España, de las cuales 192.000 pagaron realmente una cuota. En este artículo vamos a hacer un breve resumen para saber en qué consiste y cómo funciona. El Impuesto sobre el Patrimonio, en adelante IP, viene regulado en […]
Cuando un cliente no paga una factura, el problema no es solo la pérdida del ingreso: es posible que, con el transcurso del tiempo, normalmente trimestral, habremos ingresado en Hacienda un IVA que nunca hemos cobrado, puesto que al emitir la factura y contabilizarla hemos generado la obligación que se realiza al trimestre siguiente (en […]
Supongamos que un padre presta dinero a su hijo y con el tiempo decide perdonarle la deuda. Se trata de un gesto habitual entre familiares que ni siquiera se formaliza por escrito. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que, este tipo de actos, por muy personales o familiares que sean, pueden acarrear importantes consecuencias […]
BALTER es un programa que permite la emisión de facturas electrónicas La obligación de emitir facturación electrónica por parte de los contribuyentes está más cerca, recuerda que en enero de 2026 será obligatoria para aquellos obligados a presentar el impuesto sobre sociedades y desde julio de 2026 para los autónomos. Tanto la Ley Antifraude como […]
English
Русский









