1. Fiscalidad La tributación del beneficio que obtenga una sociedad es, con carácter general, al tipo fijo del 25% (15% los dos primeros ejercicios con resultado positivo cumpliendo determinados requisitos) o del 23% si el importe neto de la cifra de negocios, en el ejercicio anterior es inferior al millón de euros y no es […]
Archivos del Autor: Javier Ortega
Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de desplazarse a territorio español podrán optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, cumpliendo con las reglas especiales que a tal efecto establece la normativa de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta […]
La «Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias», entre otras medidas, establece una modificación temporal a la hora […]
Una vez realizadas las gestiones pertinentes y obtenida licencia de cambio de uso del ayuntamiento de turno, esta cuestión habrá de formalizarse en escritura pública para su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad, y en su caso, en el Catastro. Los artículos 30 y 31 del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de […]
En los divorcios es habitual que, al disolverse la sociedad de gananciales, si uno de los cónyuges se queda con el cien por cien de la vivienda, tenga que compensar al otro por el cincuenta por ciento del valor que a fecha del divorcio tiene la misma. En estos casos, quien renuncia a la propiedad […]
El 6 de septiembre de 2022 se publicó la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, entre otras cuestiones. Dentro de esta normativa se ha redactado una Disposición adicional undécima relativa a los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias con Hacienda, con entrada en vigor el 1 […]
Existe una reciente sentencia, dictada el pasado mes de julio de 2022 por el Tribunal Supremo (en adelante, TS) por el cual se admite el hecho de que se pueda deducir como gasto en el Impuesto sobre Sociedades las retribuciones salariales que se le abonen a un socio mayoritario, aunque no sea administrador, por los […]
En primer lugar, expliquemos en qué consiste el “criterio de caja”: Este régimen de IVA (criterio de caja) consiste en aplazar el pago del IVA de una factura emitida por un empresario o profesional hasta el momento en que se produzca su cobro y no en el momento en que se emite dicha factura. Afecta […]
Los sucesores de las personas físicas son aquellos que suceden a un sujeto ya fallecido en el pago de sus obligaciones tributarias. El artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT), indica que los obligados tributarios son aquellas entidades y personas, físicas o jurídicas, a las que la […]
Es habitual que al vender un bien inmueble, cuando éste procede de una herencia o de una sentencia de divorcio, surja la duda de cuál es su valor y fecha de adquisición. Es un aspecto importante pues incide de manera directa en el cálculo de la ganancia patrimonial cuando se produzca su venta. ¿Qué se […]