A la hora de vender la vivienda habitual del contribuyente, es común que se le generen dudas acerca del tratamiento fiscal de la exención por reinversión en vivienda habitual o que, simplemente lo desconozca y se entere con posterioridad. Este beneficio fiscal, permite al contribuyente no tributar por la ganancia patrimonial obtenida en la venta […]
Archivos del Autor: Javier Ortega
Cada vez es más habitual vender objetos de segunda mano en plataformas digitales como Wallapop, Vinted o eBay, entre otras, ya sea tras realizar una reforma en casa, adquirir un nuevo dispositivo móvil, o por otros motivos. Lo que muchos vendedores de este tipo de plataformas desconocen es que estas transacciones pueden tener implicaciones fiscales. […]
Cuando una sociedad mercantil posee el 100% del capital social de su sociedad filial, puede surgir la necesidad de integrar sus activos y pasivos dentro de la sociedad matriz. Para ello, existen dos opciones principales: La absorción de la filial mediante una operación de fusión por absorción. La disolución con liquidación de la sociedad filial. […]
En una sociedad mercantil es posible aportar fondos a la misma sin necesidad de acudir a la ampliación de capital, lo que conllevaría la formalización de escritura pública ante notario y su posterior inscripción en el Registro Mercantil. Basta con convocar una Junta General en la que se aprueben las aportaciones por parte de los […]
A la hora de planificar fiscalmente el traspaso de las participaciones de una empresa familiar, la posibilidad de aplicar la reducción del 95% en la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (en adelante, LISD) es la clave a tener en cuenta. Este beneficio, regulado en el artículo 20.6 de la Ley 29/1987, de […]
El pasado 10 de julio de 2024, la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia relevante para el sector deportivo y tributario en España, donde aclara aspectos fiscales que afectan tanto a clubes de fútbol como a otras entidades del ámbito deportivo. En esta sentencia, la Audiencia ha resuelto parcialmente a favor de un club de […]
Si adquiere un inmueble y declara en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (en adelante, TPO), por debajo del valor de referencia, sepa usted que la Administración puede iniciarle un procedimiento de comprobación limitada, liquidándole el impuesto haciendo uso de dicho valor de referencia. Base […]
No es una opción tributaria, es un Derecho de elección Volvemos a la eterna discusión entre la opción tributaria y el derecho. Si bien en la primera opción (opción tributaria) sólo se le permite al contribuyente modificar una liquidación dentro del plazo reglamentario, en la segunda (derecho de elección), al ser un derecho, el contribuyente […]
Hasta hace poco, la Administración venía aduciendo que las retribuciones percibidas por los administradores de una sociedad, si no están previstas en los estatutos de esta, contraviene la legislación mercantil y, por tanto, no cabe la deducción de dicho gasto, al entenderse este como una liberalidad en la medida en que no se pueda establecer […]
Las rentas obtenidas por una sociedad, tal y como indica la normativa del Impuesto sobre Sociedades, quedan sujetas a dicho impuesto. Ahora bien, ¿qué ocurre con las rentas que obtiene una sociedad que se encuentra en formación entre el periodo en que se constituye y en el que finalmente queda inscrita en el Registro Mercantil? […]