El Tribunal Supremo en su STS 2735/2023 viene a aclarar que, en caso de conflicto de residencia fiscal de un contribuyente, el certificado de residencia fiscal emitido por otro Estado (Estados Unidos) suscrito al Convenio de Doble Imposición (en adelante, CDI) es válido y no puede ser rechazado de manera automática por la Administración Tributaria. […]
Archivos del Autor: Javier Ortega
Una cuestión que nos suelen preguntar los clientes es si, afectando parcialmente su vivienda a una actividad económica, puede o no deducir cuotas de IVA por los gastos de suministros tales como agua, luz y gas. La respuesta que ha venido dando la Administración a distintas consultas vinculantes siempre ha sido la misma, como puede […]
Como ya indicamos en nuestro anterior artículo Ley Beckham – Novedades para los trabajadores impatriados desde enero de 2023 Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de desplazarse a territorio español podrán optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, cumpliendo con las reglas especiales que a tal […]
En reciente sentencia del Tribunal Supremo, (STS 121/2023, de 12 de enero), la sala de lo Contencioso-Administrativo aclara como tributan los intereses de demora pagados por Hacienda al contribuyente. Un contribuyente puede cobrar intereses de demora de Hacienda cuando, como resultado de una resolución, resulte un importe a devolver a su favor, o cuando habiendo […]
En reciente sentencia del Tribunal Supremo, (STS 645/2023, de 23 de febrero), la sala de lo Contencioso dilucida si la rectificación de una autoliquidación complementaria de IVA, presentada por un club deportivo, en la que consigna mayores cuotas de IVA deducibles y, por tanto, solicita devolución de ingresos indebidos, es un derecho o una opción […]
El Tribunal Supremo, en reciente sentencia (STS 707/2023, de 28 de febrero) se pronuncia al respecto de si las aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de la Banca (en adelante, MLB) en el período comprendido entre el 1 de enero de 1967 y el 31 de diciembre de 1978 pueden aplicar la Disposición Transitoria Segunda […]
1. Fiscalidad La tributación del beneficio que obtenga una sociedad es, con carácter general, al tipo fijo del 25% (15% los dos primeros ejercicios con resultado positivo cumpliendo determinados requisitos) o del 23% si el importe neto de la cifra de negocios, en el ejercicio anterior es inferior al millón de euros y no es […]
Las personas físicas que adquieran su residencia fiscal en España como consecuencia de desplazarse a territorio español podrán optar por tributar por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, cumpliendo con las reglas especiales que a tal efecto establece la normativa de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta […]
La «Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias», entre otras medidas, establece una modificación temporal a la hora […]
Una vez realizadas las gestiones pertinentes y obtenida licencia de cambio de uso del ayuntamiento de turno, esta cuestión habrá de formalizarse en escritura pública para su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad, y en su caso, en el Catastro. Los artículos 30 y 31 del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de […]