Cuando se transmiten las participaciones sociales de una sociedad no cotizada, para el cálculo de la ganancia patrimonial en el IRPF no se tiene en cuenta únicamente el precio de venta pactado entre las partes. La normativa fiscal establece una fórmula específica que puede alterar sustancialmente el resultado fiscal de la operación, y que conviene […]
Archivos del Autor: Javier Ortega
En el marco de las operaciones intracomunitarias, existe una excepción fiscal que puede evitar la obligación de autoliquidar el IVA en España. Se trata del artículo 14.2 de la Ley 37/1992, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que permite a determinados sujetos no tributar, y no declarar, por sus adquisiciones intracomunitarias de bienes, siempre […]
Es habitual que la Agencia Tributaria revise el valor de un inmueble cuando éste se aporta como bien no dinerario al capital social de una entidad, lo que puede generar una ganancia patrimonial en el IRPF del aportante persona física. Lo que muchos contribuyentes desconocen es que, la forma en que se realiza esa valoración por […]
Supongamos que un padre presta dinero a su hijo y con el tiempo decide perdonarle la deuda. Se trata de un gesto habitual entre familiares que ni siquiera se formaliza por escrito. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que, este tipo de actos, por muy personales o familiares que sean, pueden acarrear importantes consecuencias […]
El artículo 43.1.b) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT), establece que serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria los administradores de hecho o de derecho de las personas jurídicas que hayan cesado en sus actividades, cuando no hubieran realizado los actos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones […]
En el seno de sociedades limitadas, a veces se da el caso de que, pese a que las participaciones sociales estén distribuidas de forma desigual, porque así corresponde de acuerdo con el peso en el capital social, los beneficios se repartan de manera igualitaria. Sin embargo, este tipo de acuerdos puede tener consecuencias fiscales relevantes […]
En el ámbito tributario, el embargo de créditos es una herramienta habitual utilizada por la Agencia Tributaria para asegurarse el cobro de las deudas de contribuyentes. Cuando una empresa mantiene una relación mercantil con un deudor tributario frente a Hacienda, dicha empresa puede recibir una diligencia de embargo que afecta a los créditos que ésta […]
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en su reciente Sentencia 4368/2025, de 31 de marzo, ha vuelto a pronunciarse sobre una cuestión controvertida en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, como es la deducibilidad de los gastos de amortización de un vehículo utilizado por un autónomo en el ejercicio […]
A la hora de vender la vivienda habitual del contribuyente, es común que se le generen dudas acerca del tratamiento fiscal de la exención por reinversión en vivienda habitual o que, simplemente lo desconozca y se entere con posterioridad. Este beneficio fiscal, permite al contribuyente no tributar por la ganancia patrimonial obtenida en la venta […]
Cada vez es más habitual vender objetos de segunda mano en plataformas digitales como Wallapop, Vinted o eBay, entre otras, ya sea tras realizar una reforma en casa, adquirir un nuevo dispositivo móvil, o por otros motivos. Lo que muchos vendedores de este tipo de plataformas desconocen es que estas transacciones pueden tener implicaciones fiscales. […]
English
Русский









