Ha ganado Trump ¿qué ocurrirá ahora con las empresas españolas con intereses en Estados Unidos? ¿qué influencia tendrá en todo el mundo?
Lo cierto es que Trump quiere cortar o reducir algunos acuerdos de libre comercio y cerrar un poco su país, pero también quiere rebajar impuestos a las empresas americanas, y las grandes multinacionales españolas tienen filiales en EE.UU., lo que puede suponer en algunos casos más negocio y mayor rentabilidad, constructoras como ACS o farmacéuticas como Grifols pueden salir beneficiadas, así como petroleras del estilo de Repsol o Arcelor Mittal, sin embargo Gamesa o Iberdrola, que apostaban por las energías renovables, se verían perjudicadas.
En cualquier caso siempre deberemos buscar las OPORTUNIDADES que se puedan generar, tengamos en cuenta que Trump quiere cortar relaciones con Méjico y poner aranceles a la entrada de productos mejicanos, así como reducir relaciones con el resto de países suramericanos, esto puede ser aprovechado por las empresas españolas, que no solo comparten idioma, sino que aumentarían su presencia en todos estos países.
Jesús R. Ballesteros resolviendo las consultas fiscales de los oyentes de Capital de Intereconomía en FORO FISCAL, Programa de Radio Intereconomía dirigido por Susana Criado y Paco Coronel. https://radiointereconomia.com
Para realizar Consultas Fiscales podrá hacerlo enviándolas a [email protected] o durante la emisión en directo a través del teléfono +34 915 331 851.