Tarjetas Revolving: ¿Puedo reclamar los intereses abusivos?
¿Qué son las tarjetas revolving?
Son mecanismos de pago en forma de tarjetas que se pueden adquirir en algunas entidades bancarias mediante las cuales el consumidor adquiere un crédito flexible con el banco. El objetivo de las mismas es poder realizar compras con pagos aplazados. Todas ellas tienen un límite del crédito y dicho crédito unos intereses. Estos intereses son los que ya en algunos casos los tribunales están considerando abusivos.
¿Cuándo una sociedad tiene obligación de solicitar el concurso de acreedores?
La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (“LC”) establece que la declaración de concurso procederá en caso de insolvencia del deudor, considerando que se encuentra en estado de insolvencia, aquel deudor que no puede cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles.
A priori, se puede entender que la definición que establece la ley sobre el estado de insolvencia es un tanto ambigua, por lo que a continuación analizaremos con mayor detalle el significado de la misma, con objeto de determinar cuándo procede la solicitud del concurso de acreedores.
Para que se considere que existe una situación de insolvencia, se tienen que dar las siguientes circunstancias:

El retraso del pago de impuestos para pymes y autónomos, al detalle
IRPF, cuotas repercutidas del IVA y impuesto de sociedades, entre los tributos aceptados
Entre las medidas aprobadas este jueves en el Consejo de Ministros para combatir el coronavirus, el Ejecutivo ha incluido la posibilidad de aplazar pagos de impuestos para pymes y autónomos. El golpe económico que puede suponer la pandemia preocupa sobre todo por su impacto en el tejido empresarial de menor tamaño, que en todo caso es el mayoritario en el conjunto de las empresas españolas.
“Así, se persigue mitigar el posible impacto que el escenario de contención reforzada pueda tener en los sectores más vulnerables de la economía, esto es, pymes y autónomos”, se explica en el BOE de este viernes.
LA VANGUARDIA (13/03/2020) Seguir leyendo ══►

Empresas y autónomos podrán aplazar desde hoy hasta 30.000 euros en el pago de impuestos durante seis meses
Empresas y autónomos podrán aplazar desde hoy y hasta el 30 de mayo, ambos inclusive, hasta 30.000 euros en el pago de impuestos durante seis meses, con tres meses de carencia, según una de las medidas contenidas en el plan de choque contra el coronavirus aprobado ayer y en vigor desde este viernes, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El impacto potencial de esta medida alcanza los 14.000 millones de euros, según detalló ayer el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa telemática que ofreció desde el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario por el coronavirus.
COPE (13/03/2020) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente marzo - abril de 2020
02-03-2020 Hasta el 2 de marzo
- IVA
- Impuesto sobre Sociedades
- Declaración anual de consumo de energía eléctrica
- Declaración informativa anual de operaciones realizadas por empresarios o profesionales adheridos al sistema de gestión de cobros a través de tarjetas de crédito o débito
- Declaración informativa anual de planes de ahorro a largo plazo
- Declaración anual de operaciones con terceros
20-03-2020 Hasta el 20 de marzo
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
30-03-2020 Hasta el 30 de marzo
- IVA
- Impuestos medioambientales
31-03-2020 Hasta el 31 de marzo
- Declaración informativa de valores, seguros y rentas
- Declaración informativa sobre clientes perceptores de beneficios distribuidos por instituciones de inversión coletiva españolas, así como de aquellos por cuenta de los cuales la entidad comercializadora haya efectuado reembolsos o transmisiones de acciones o participaciones
- Declaración informativa sobre clientes con posición inversora en instituciones de inversión colectiva españolas, referida a fecha 31 de diciembre del ejercicio, en los supuestos de comercialización transfronteriza de acciones o participaciones en instituciones de inversión colectiva españolas
- Declaración informativa sobre bienes y derechos en el extranjero
- Impuesto sobre hidrocarburos
01-04-2020 Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio
- Renta y Patrimonio
20-04-2020 Hasta el 20 de abril
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
- Impuesto Especial sobre el Carbón
30-04-2020 Hasta el 30 de abril
- IVA
- Número de Identificación Fiscal
- Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos