Qué es un Grupo Fiscal y cuáles son los requisitos para poder montar un Grupo Fiscal entre nuestras empresas
El Grupo Fiscal puede utilizarse como herramienta para reducir la tributación, especialmente cuando alguna de nuestras empresas genera pérdidas, pero hay otras razones por las que nos puede interesar formar un “Grupo Fiscal”.
Por lo general utilizaremos este régimen especial con algún tipo de estructura Holding, aunque no es imprescindible, pues, como vamos a ver, se exigen unos porcentajes de propiedad mínimos de una sociedad en otra. Comencemos por definir Grupo Fiscal.
Reparto de dividendos para empresas en ERTE de fuerza mayor
El pasado 26 de junio se aprobó la ampliación de las medidas de protección y cobertura social vinculadas excepcionalmente a los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) por causa de fuerza mayor, pudiendo durar estos hasta el 30 de septiembre 2020, mediante el Real Decreto – Ley 24/2020.
En este, se sigue manteniendo lo establecido hasta la fecha en cuanto a la limitación establecida para el reparto de dividendos de todas aquellas sociedades que se acojan a un ERTE según las causas incluidas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
Así, todas aquellas sociedades que se acojan a un ERTE por fuerza mayor no podrán repartir dividendos correspondientes al ejercicio en el que se adopten dichas medidas, salvo que la sociedad abone previamente el importe de las cuotas de seguridad social de cuyo pago se le hubiese exonerado.
Despachos profesionales: aprendizaje en época de coronavirus
En nuestra serie “Tu historia”, Compromiso Empresarial Río Rosas, Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales, CORP Abogados y Economistas y AEMTIA Assessors nos hablan sobre los desafíos a los que se enfrentan y los pasos que están dando para superarlos.
La locura de un trabajo desbordante
Por su parte, Jesús Ruiz Ballesteros, de Ruiz Ballesteros Abogados y Asesores Fiscales, confirma que al principio de la crisis se generó un trabajo “enorme, desbordante, acompañado de una fragilidad de algunos clientes, normalmente los más pequeños, que se hacía palpable conforme avanzaban las semanas”.
Además, cree que lo vivido también ha constatado “que cada día el cliente es menos fiel porque en su necesidad de “no gastar” buscaba soluciones inverosímiles, pero al mismo tiempo se ha abierto paso la necesidad de contar en las empresas con verdaderos abogados fiscalistas y asesores expertos en la materia”.
Esta mayor carga de trabajo y la recomendación de teletrabajar siempre que fuera posible también ha tenido su repercusión entre los despachos profesionales.
Blog de SAGE (14/07/2020) Seguir leyendo ══►
Autónomos: ¿qué debe contener una factura cuando es completa?
Con estos datos bien cumplimentados no tendrás problemas ante Hacienda.
Los profesionales autónomos tienen la obligación de emitir facturas para poder desarrollar su actividad, así como de presentarlas ante la Agencia Tributaria. Si estás planteándote sumarte al mundo del trabajo por cuenta propia, probablemente esto no te pille por sorpresa, pero quizás no sepas que existen varios tipos de facturas.
En este artículo hablaremos de las facturas completas, en la que se brinda a Hacienda una información más detallada que la que se proporciona en las facturas simplificadas –más común entre los autónomos-
Sin embargo, existen casos en los que será necesario emitir una factura completa, como cuando tu cliente es una empresa grande o estás trabajando en un proyecto de envergadura.
CincoDías (30/07/2020) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente agosto - septiembre de 2020
20-08-2020 Hasta el 20 de agosto
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
31-08-2020 Hasta el 31 de agosto
- IVA
21-09-2020 Hasta el 21 de septiembre
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
30-09-2020 Hasta el 30 de septiembre
- IVA
20-10-2020 Hasta el 20 de octubre
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
- Impuesto Especial sobre el Carbón
30-10-2020 Hasta el 30 de octubre
- IVA
02-11-2020 Hasta el 2 de noviembre
- Número de Identificación Fiscal
- Declaración informativa trimestral de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos
- Declaración informativa de actualización de determinados mecanismos transfronterizos comercializables
- Cuenta Corriente Tributaria
05-11-2020 Hasta el 5 de noviembre
- Renta
20-11-2020 Hasta el 20 de noviembre
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
30-11-2020 Hasta el 30 de noviembre
- IVA
- Declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales.
- Impuestos Medioambientales
21-12-2020 Hasta el 21 de diciembre
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
30-12-2020 Hasta el 30 de diciembre
- IVA
31-12-2020 Hasta el 31 de diciembre
- Renta
- IVA