¿Qué motivos económicos válidos pueden justificar una operación de canje de valores?
Las operaciones de canje de valores, en tanto operaciones de reestructuración empresarial, pueden acogerse al régimen fiscal especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de valores, del que ya hemos hablado en artículos anteriores.
Una de las operaciones de aportación de canje de valores que más frecuentemente se lleva a cabo es la de constituir una sociedad holding (Newco) y aportar a la misma las participaciones que los socios personas físicas ostentan en otras entidades.
Venta de vivienda habitual por personas mayores de 65 años
Estimado lector, si tiene intención de vender una vivienda, sepa que la venta de la misma generará en usted una ganancia o pérdida patrimonial a tenor de lo señalado en el artículo 33.1 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, (en adelante, LIRPF).
El importe de esta ganancia o pérdida patrimonial vendrá determinado, según el artículo 34.1.a) de la misma Ley “por la diferencia entre los respectivos valores de adquisición y de transmisión” de la misma, esto es la diferencia entre valor de venta y valor de compra, incluyendo los gastos inherentes a cada operación.
Ahora bien, si usted tiene más de 65 años puede no existir ganancia patrimonial cuando transmita su vivienda habitual.
Jesús Ruiz Ballesteros Best Lawyers 2021 en Derecho Societario y Fusiones y Adquisiciones
Otro año más, un abogado del despacho Ruiz Ballesteros es seleccionado como Best Lawyer en la categoría Corporate and Mergers and Acquisitions Law
El socio y director del despacho de abogados y asesoría fiscal Ruiz Ballesteros, Jesús Ruiz Ballesteros, ha sido galardonado con el premio Best Lawyers 2021, el organismo más prestigioso a nivel internacional en el reconocimiento del trabajo de letrados de todo el mundo.
El año pasado la abogada de Ruiz Ballesteros Mercedes Nieto recibió el galardón en la misma categoría que ahora la ha logrado Jesús Ruiz Ballesteros. En esta última edición también ha sido nominada Nieto y la letrada del mismo despacho Carmen Gallardo, quien por segundo año consecutivo queda como finalista en la categoría de Derecho Tributario y Fiscal.
Pymes y autónomos no tendrán que pedir concurso aunque estén en insolvencia
El Real Decreto 34/2020 con medidas urgentes en materia tributaria así lo establece.
Los profesionales autónomos y las pequeñas y medianas empresas con deudas no tendrán que comunicar el inicio de un proceso de concurso de acreedores. Incluso si se ha comunicado al juzgado negociaciones con sus acreedores. Un cambio que viene planteado en el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.
La nueva norma está en vigor desde el día de su publicación en el BOE (18 de noviembre) y, según se especifica en el articulado, este Régimen especial de solicitud de declaración de concurso de acreedores se mantendrá activo hasta el 14 de marzo de 2021, inclusive.
Cinco Días (25/11/2020) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente diciembre de 2020
21-12-2020 Hasta el 21 de diciembre
- Renta y Sociedades
- IVA
- Impuesto sobre las Primas de Seguros
- Impuestos Especiales de Fabricación
- Impuesto Especial sobre la Electricidad
- Impuestos Medioambientales
30-12-2020 Hasta el 30 de diciembre
- IVA
31-12-2020 Hasta el 31 de diciembre
- Renta
- IVA