Doctrina del levantamiento del velo
Uno de los principios básicos de nuestro derecho societario es la independencia entre la personalidad jurídica de las sociedades y de las personas físicas, resultando en la exclusión de la responsabilidad personal de los socios en las sociedades limitadas y anónimas, lo que hace que éstos no respondan personalmente de las deudas contraídas por la sociedad (arts. 1.2 y 1.3 de la Ley de Sociedades de Capital, en adelante “LSC”), al ser de aplicación el principio de separación del patrimonio de la persona jurídica y de la persona física. Es decir, el patrimonio de los socios quedaría a salvo a pesar de las deudas de la sociedad.
Pero, en el caso de que las actuaciones de los socios sean abusivas, fraudulentas o contrarias a la Ley y se haya utilizado esta exclusión de responsabilidad para actuar impunemente, se podrá acceder al entramado de una empresa, adentrándose en su sustrato para evitar el uso fraudulento de su personalidad, mediante el uso de la teoría del “levantamiento del velo”.
La importancia de la Due Diligence en los procesos de compraventa de empresas
Cuando nos enfrentamos a un proceso de compraventa de empresa es habitual oír hablar del término “Due Diligence”, pero ¿qué se entiende por Due Diligence?
El término Due Diligence se puede traducir como “diligencia debida” y hace referencia al procedimiento previo a la adquisición o venta de una compañía, que tiene por objeto y finalidad la de informar a los posibles inversores o interesados en la adquisición de la misma de cuál es la situación actual de la empresa, más allá de sus estados financieros.
Tributación en la cesión de un contrato de compraventa
La cesión de un contrato a modo general es una figura jurídica que no se haya regulada expresamente en nuestro ordenamiento. Si bien, sí se recoge la definición de cesión de créditos en el Código Civil, artículo 1.526 y siguientes. De dicha cesión de créditos se desprende la aceptación legal de los contratos de cesión de cualquier tipo, toda ella absolutamente admitida por la doctrina y la jurisprudencia, en base a la libertad de pactos que recoge el artículo 1.255 del Código Civil.
Se puede entender por cesión de contrato la transmisión que hace una persona (cedente), de los derechos y obligaciones contraídos mediante un acuerdo, a un tercero (cesionario), quien asume dichos derechos y obligaciones, voluntariamente. La cesión de estos acuerdos se suele plasmar por escrito y con la firma de las partes, tal y como se originó el negocio jurídico inicial.
La cesión de contratos de compraventa se conoce con el nombre coloquial de “pase” y durante el boom inmobiliario se llevaron a cabo bastantes traspasos que desencadenaron discusiones técnicas sobre la fiscalidad de estos.

Calendario general del contribuyente
02-11-2021 Hasta el 2 de noviembre
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
-
Septiembre 2021. Autoliquidación: 303
-
Septiembre 2021. Grupo de entidades, modelo individual: 322
-
Septiembre 2021. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
DECLARACIÓN INFORMATIVA TRIMESTRAL DE LA CESIÓN DE USO DE VIVIENDAS CON FINES TURÍSTICOS
-
Segundo y tercer trimestre 2021: 179
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL
-
Tercer trimestre 2021. Cuentas y operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF a las entidades de crédito: 195
DECLARACIÓN INFORMATIVA DE ACTUALIZACIÓN DE DETERMINADOS MECANISMOS TRANSFRONTERIZOS COMERCIALIZABLES
-
Tercer trimestre 2021: 235
CUENTA CORRIENTE TRIBUTARIA
-
Solicitud de inclusión para el año 2022: CCT (Cuenta Corriente Tributaria)
La renuncia se deberá formular en el modelo de “Solicitud de inclusión/comunicación de renuncia al sistema de cuenta corriente en materia tributaria”
IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES
-
Tercer trimestre 2021: 490
05-11-2021 Hasta el 5 de noviembre
RENTA
- Ingreso del segundo plazo de la declaración anual de 2020, si se fraccionó el pago: 102
22-11-2021 Hasta el 22 de noviembre
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.- Octubre 2021. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
IVA
- Octubre 2021. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Octubre 2021. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Octubre 2021: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Agosto 2021. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Octubre 2021: 548, 566, 581
- Tercer trimestre 2021. Excepto grandes empresas: 561, 562, 563
- Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Octubre 2021. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Tercer trimestre 2021. Pago fraccionado: 583
IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
- Octubre 2021: 604
30-11-2021 Hasta el 30 de noviembre
IVA
-
Octubre 2021. Autoliquidación: 303
-
Octubre 2021. Grupo de entidades, modelo individual: 322
-
Octubre 2021. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
-
Solicitud de inscripción/baja. Registro de devolución mensual: 036
-
Solicitud aplicación régimen de deducción común para sectores diferenciados para 2021: sin modelo
-
SII. Opción o renuncia por la llevanza electrónica de los libros registro: 036
-
SII. Comunicación de la opción / renuncia por la facturación por los destinatarios de las operaciones o terceros: 036
DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES VINCULADAS Y DE OPERACIONES Y SITUACIONES RELACIONADAS CON PAÍSES O TERRITORIOS CALIFICADOS COMO PARAÍSOS FISCALES
-
Año 2020: Entidades cuyo período impositivo coincida con el año natural: 232
Resto de entidades: en el mes siguiente a los diez meses posteriores al fin del período impositivo.
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
-
Año 2020. Autoliquidación: 583
-
Año 2021: Autoliquidación anual por cese de actividad: 588
- Noviembre 2021. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
- Ejercicio en curso:
- Régimen general: 202
- Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222
IVA
- Noviembre 2021. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Noviembre 2021. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Noviembre 2021: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Septiembre 2021. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Noviembre 2021: 548, 566, 581
- Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Noviembre 2021. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
- Pago fraccionado: 584
- Año 2020. Declaración informativa anual operaciones con contribuyentes: 591
IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
- Noviembre 2021: 604
IVA
- Noviembre 2021. Autoliquidación: 303
- Noviembre 2021. Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Noviembre 2021. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
RENTA
- Renuncia o revocación estimación directa simplificada y estimación objetiva para 2022 y sucesivos: 036/037
IVA
- Renuncia o revocación regímenes simplificado y agricultura, ganadería y pesca para 2022 y sucesivos: 036/037
- Opción o revocación por la determinación de la base imponible mediante el margen de beneficio global en el régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección para 2022 y sucesivos: 036
- Opción tributación en destino ventas a distancia a otros países de la Unión Europea para 2022 y 2023: 036
- Renuncia régimen de deducción común para sectores diferenciados para 2022: sin modelo
- Comunicación de alta en el régimen especial del grupo de entidades: 039
- Opción o renuncia por la modalidad avanzada del régimen especial del grupo de entidades: 039
- Comunicación anual relativa al régimen especial del grupo de entidades: 039
- Opción por el régimen especial del criterio de caja para 2022: 036/037
- Renuncia al régimen especial del criterio de caja para 2022, 2023 y 2024: 036/037