Cuándo aplicar IVA en la compraventa de terrenos urbanizados
Al comprar terrenos urbanizados debemos distinguir muy bien entre los dos impuestos importantes que podemos satisfacer y que son excluyentes entre ellos.
Cuestión importante es la posibilidad de aplicar el IVA en la compra de los terrenos, pues, si somos una empresa, el IVA Soportado se podrá compensar con el IVA Repercutido al vender la construcción que se realice sobre los terrenos o incluso se podría pedir la devolución de dicho IVA Soportado en la compra. Sin embargo, no podemos compensar nada ni pedir devolución alguna si el impuesto a satisfacer es el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (en adelante, ITP-AJD), en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (en adelante, TPO).
Lo primero es distinguir entre terrenos rústicos y urbanos, nos indica el artículo 20 de la Ley del IVA que “están exentas de IVA las entregas de terrenos rústicos y demás que no tengan la condición de edificables, incluidas las construcciones en ellos enclavadas”.
¿Cómo solicitar la devolución del IVA o compensar el IVA Soportado?
Si ha leído nuestro post “Cuándo aplicar IVA en la compraventa de terrenos urbanizados”, sabrá que estamos comprando un terreno urbanizado o en curso de urbanización por el que vamos a pagar el 21% de IVA, supongamos que el precio es un millón de euros y que pagamos 210.000 euros de IVA en diciembre de 2016. Posteriormente desarrollaremos una promoción de 10 viviendas sobre dicho terreno.
Es importante anotar que cuando se compra un inmueble con IVA, ya sea terreno, vivienda o local, entonces se devenga también el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (en adelante, ITP-AJD), en su modalidad de Actos Jurídicos Documentados propiamente dicha (en adelante, AJD). Siendo entonces obligatorio pagar un porcentaje, que en la Comunidad Autónoma de Andalucía, desde el 23 de junio de 2012 es del 1,5% y no es compensable con el IVA, de tal forma que lo consideraremos un gasto o bien mayor valor del terreno.
¿Cuántos impuestos pagan las empresas españolas?
Aunque el tipo efectivo en Sociedades de las grandes empresas es del 7,3%, las compañías destinan de media entre el 49,6% y el 61,5% de su margen bruto a pagar impuestos.
En España existe la idea de que las compañías soportan una presión fiscal más baja que la de otros países de Europa. Esta consideración ha sido alimentada en los últimos meses por el propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En enero, se lamentó de que las grandes empresas españolas pagaran menos impuestos que “cualquier ciudadano” y aseguró que así “la cohesión social no se sostiene”.
La semana pasada se conoció que las grandes empresas tributaron en el Impuesto sobre Sociedades a un tipo efectivo del 7,3% en 2015, dos décimas más que en el ejercicio precedente, según el informe anual de recaudación 2016 de la Agencia Tributaria. Este informe constata un crecimiento continuado desde 2011, cuando era del 3,8 %.
Expansión (06/08/2017) Seguir leyendo ══►
Un tribunal establece que las prestaciones por maternidad están exentas del IRPF
Se trata de la segunda sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que da la razón a una madre tras reclamar ante la Agencia Tributaria
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado una sentencia en la que considera que las prestaciones por maternidad que percibe una madre durante el periodo de baja están exentas en el IRPF. Se trata de la segunda sentencia que emite este mismo tribunal sobre el asunto a pesar de la posición contraria del Tribunal Económico Administrativo Central y la Agencia Tributaria. No se puede considerar que la sentencia siente jurisprudencia. De hecho, otro tribunal andaluz se pronunció hace unos meses en sentido contrario.
EL PAÍS 18/07/2017) Seguir leyendo ══►

Calendario general del contribuyente Agosto - Septiembre 2017
Haga clic en las fechas para desplegar el texto del evento.
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Julio 2017. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230
IVA
- Julio 2017. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IGIC y otras operaciones: 340
- Julio 2017. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Mayo 2017. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Mayo 2017. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Julio 2017: 548, 566, 581
- Julio 2017: 570, 580
- Segundo trimestre 2017. Excepto grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Segundo trimestre 2017. Excepto grandes empresas: 561, 562, 563
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Julio 2017. Grandes empresas: 560
IVA
- Julio 2017. Autoliquidación: 303
- Julio 2017. Grupo de entidades, modelo individual: 322
- Julio 2017. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
Se podrán presentar los modelos 349 del IVA y 430 del Impuesto sobre las Primas de Seguros, cuyo plazo de presentación concluye el 20 de septiembre.
RENTA Y SOCIEDADES
Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.
- Agosto 2017. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230
IVA
- Agosto 2017. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IGIC y otras operaciones: 340
- Julio y agosto 2017. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
- Agosto 2017. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS
- Julio y agosto 2017: 430
IMPUESTOS ESPECIALES DE FABRICACIÓN
- Junio 2017. Grandes empresas: 553, 554, 555, 556, 557, 558
- Junio 2017. Grandes empresas: 561, 562, 563
- Agosto 2017: 548, 566, 581
- Agosto 2017: 570, 580
Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD
- Agosto 2017. Grandes empresas: 560
IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES
Segundo trimestre 2017. Pago fraccionado: 583
Segundo cuatrimestre 2017. Autoliquidación: 587