La legislación española, a través de la Ley de Enjuiciamiento Civil, establece las reglas de cada procedimiento judicial para asegurar las garantías necesarias de aplicación de la justicia. Al iniciarse un procedimiento judicial, como por ejemplo una reclamación de cantidad, no podemos olvidar que, al margen del fondo del asunto, hay una serie de normas […]
Archivos de Categoría: Civil
Si firmaste con una promotora un contrato de compraventa, entregaste dinero y nunca se llegó a terminar tu casa, dentro de tu desesperada situación, te damos una buena noticia. Hay afectados que ya están recuperando el dinero adelantado más unos intereses del 6% ¿cómo? Pues poniendo su caso en manos de abogados expertos. Recientemente se […]
Cuando un apoderado firma una escritura notarial y el notario da por bueno dicho poder ¿Cuál es el alcance de la función calificadora del Registrador de la Propiedad ante el juicio de suficiencia de las facultades representativas del apoderado que previamente ha realizado el Notario otorgante? La cuestión es compleja, pero relevante, la pregunta puede […]
La naturaleza de las capitulaciones matrimoniales es la de ser un contrato celebrado por los esposos, que se puede hacer antes o después del matrimonio y, cuyo objeto es establecer las normas que deben regir los aspectos económicos que se pueden dar durante el período de convivencia. Si bien el contenido “típico” de las […]
No es extraño encontrarnos con Comunidades de Vecinos entre las que se encuentra más de un moroso, por ello vamos a indicar los puntos a seguir para proceder contra dichos deudores y cuál es el mejor procedimiento judicial para cobrar. Antes de comenzar con cualquier acción debemos recopilar todos los datos personales del deudor que […]
- 1
- 2