La escisión societaria, aspectos mercantiles y tributarios Una vez analizadas en nuestro artículo anterior, Tipos de escisión (parte I), que podéis leer pinchando en este enlace, las figuras de la escisión total y parcial desde el punto de vista mercantil y tributario, pasamos a revisar la escisión financiera: 3. Escisión financiera La escisión financiera viene recogida […]
Mercantil
Principales Novedades en Inversión Objeto de la Ley El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 18 de marzo de 2023 ha publicado la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (en adelante LMV), cuya entrada en vigor se prevé a los veinte días de su […]
La escisión societaria, aspectos mercantiles y tributarios La operación de reestructuración de escisión debemos albergarla tanto desde el punto de vista mercantil como desde el punto de vista tributario, pues las distintas modalidades de escisión se regulan además de en la Ley de Modificaciones Estructurales (en adelante, LME), en la Ley del Impuesto sobre Sociedades […]
En este artículo vamos a exponer las novedades que establece el Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, y que cuyos requisitos son de obligado cumplimiento […]
1. Fiscalidad La tributación del beneficio que obtenga una sociedad es, con carácter general, al tipo fijo del 25% (15% los dos primeros ejercicios con resultado positivo cumpliendo determinados requisitos) o del 23% si el importe neto de la cifra de negocios, en el ejercicio anterior es inferior al millón de euros y no es […]
¿Qué ocurre si una empresa con la que tengo un contrato me comunica que está en situación preconcursal? En primer lugar recordemos qué quiere decir PRECONCURSO de Acreedores. El preconcurso de acreedores no es más que una comunicación al juzgado de la apertura de negociaciones o de intento homologación de un plan de reestructuración al […]
Informe de marzo de 2023 1. Objeto del informe Ruiz Ballesteros realiza este análisis sobre cómo afectan las subidas o bajadas de impuestos estatales a las empresas malagueñas con el fin de que los directivos de estas últimas puedan tomar decisiones -que sin duda incidirán en su futuro- con la información más completa. Este documento […]
El pasado 22 de diciembre de 2022 se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups. En esta nueva ley se pretende dar un tratamiento fiscal diferenciado, mejorado, a las que llamaremos “Empresas Emergentes” en comparación con las empresas normales o […]
El pasado 22 de diciembre de 2022 se publicó la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups. En esta nueva ley se pretende dar un tratamiento fiscal diferenciado, mejorado, a las que llamaremos “Empresas Emergentes” en comparación con las empresas normales o […]
¿Competencia de la Junta General o depende? El artículo 160 de la Ley de Sociedades de Capital (en adelante, LSC) recoge aquellos asuntos cuyos acuerdos han de ser aprobados por la junta general, y que quedan excluidos de entre las competencias del órgano de administración de la sociedad. Competencia de la Junta General. Objeto Social […]