Civil

¿Se puede reclamar una deuda si no existe contrato escrito?

Reclamar Deuda Sin Contrato

La validez de los contratos verbales. En derecho español, no todo contrato necesita un papel firmado para ser válido. El Código Civil es muy claro: basta con que haya consentimiento entre las partes, un objeto determinado y una causa (arts. 1254, 1258 y 1261 CC). Eso significa que cuando alguien encarga un trabajo o presta […]

Cuando Registro, Catastro y la realidad no coinciden en un inmueble ¿qué debemos hacer?

Registro Catastro Y Realidad No Coinciden En Inmueble

En un artículo anterior explicábamos qué ocurre cuando un jardín, un patio o un lateral forman parte de los elementos comunes de una comunidad y cómo, mediante el proceso de desafectación, pueden pasar a ser privativos de una vivienda. Esa cuestión ya genera dudas suficientes, pero ¿qué pasa cuando además descubrimos que las superficies de […]

¿De quién es un jardín o un lateral en una comunidad de propietarios? ¿En qué consiste la desafectación?

Desafectacion

En la práctica diaria de las comunidades de propietarios surgen muchas dudas sobre jardines delanteros, patios traseros, azoteas o laterales, ¿son de todos los vecinos? ¿puede un propietario apropiárselos? ¿qué ocurre si el promotor me dijo que “ese espacio era mío”? Estas cuestiones no son menores, de la correcta calificación de un espacio como elemento […]

¿Te han estafado alguna vez al alquilar una vivienda por internet?

Estafa Alquiler Vivienda

Las ofertas falsas de pisos en alquiler por internet son una estafa agravada cuando afectan a viviendas habituales En los últimos años, en muchas zonas de España, sobre todo en aquellas de especial tensión en el mercado de alquiler, se ha incrementado el número de personas que, ante la urgencia de encontrar una vivienda, han […]

Protección de Datos en Comunidades de Propietarios: Equilibrio entre Transparencia y Privacidad

Rgpd Comunidad De Propietarios

Recientemente, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso una sanción de 1.000 euros a una comunidad de propietarios por exponer en su tablón de anuncios un acta de junta en la que se incluían datos personales de un vecino, específicamente su apellido y una deuda asociada a su nombre. Esta información estuvo visible […]

EL TJUE excepciona la concesión de la segunda oportunidad a deudores afectados por insolvencias de terceros

Tjue Concesion Segunda Oportunidad

La exoneración del pasivo insatisfecho en un procedimiento concursal, conocido como la segunda oportunidad, permite al deudor persona física concursado, librarse del pago de las deudas (con limitaciones) cuando haya fracasado económicamente actuando de buena fe. Los requisitos para no conceder la exoneración del pasivo insatisfecho del deudor están tasados en el actual artículo 487 […]

Molestias por la actividad de un vecino: aspectos legales clave antes de litigar

Molestias Actividad Vecino

La convivencia en una comunidad de propietarios se sustenta en el respeto mutuo y en el cumplimiento de las normas que regulan el uso y disfrute pacífico de los bienes comunes y privativos. Sin embargo, no es raro que surjan conflictos derivados de actividades molestas realizadas por algunos vecinos como ruidos excesivos, olores desagradables, aparcar […]

Custodia compartida con una sola vivienda: el modelo de casa nido como respuesta a la emergencia habitacional

Custodia Compartida Casa Nido

La crisis habitacional que atraviesan muchas ciudades españolas está obligando al Derecho de Familia a reformular algunos de sus esquemas tradicionales. El acceso a la vivienda, cada vez más restringido por los elevados precios del alquiler y la escasa oferta, unido a los bajos recursos económicos de las familias, está condicionando sus vidas, también, tras […]

Las modalidades de negociación previa en la Ley Orgánica 1/2025: obligatorias, diferentes y (quizás) efectivas

Modalidades De Negociacion Previa

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, se abre una nueva etapa para el ejercicio del derecho de acción. Una etapa donde, por primera vez, la negociación previa se convierte en requisito de acceso a la vía […]

La actividad negociadora en la nueva ley de eficiencia del servicio público de justicia: ¿Revolución o simple evolución?

Actividad Negociadora Eficiencia Justicia

El pasado 2 de enero de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia. Y como ocurre con toda ley que pretende mejorar la eficacia en la resolución de conflictos judiciales, es inevitable preguntarse: ¿estamos ante un verdadero cambio de paradigma o simplemente ante […]